Cálculo de factor de by-pass, caudales y equipos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#181210
BECERRO escribió:Compañero arkano, ¿serías tan amable de indicar algún enlace para ese programa que comentas? Gracias.


Puedes encontrarlo en:

http://www.gigasize.com/get.php?d=omllw9pzlxd


Saludos,

Q.
por
#185958
Hola!! Despues de los famosos exámenes de septiembre y algún cursillo intensivo para conseguir los últimos créditos de libre elección retomo el tema.

Estoy buscando los filtros que debo poner (F6/F8) y me he encontrado con que existen muchisimos tipos. Para mi caso, ¿cual me recomendais?

Gracias
por
#186715
Mira en www.canarivent.es y busca el catálogo de filtración. Además de información técnica encontraras todo lo que necesitas para seleccionar un cajón portafiltros y los filtros correspondientes.
Por cuestiones de mantenimiento posterior no aconsejo filtros de bolsa. Recomiendo filtros lavables con marco metálico o de plástico rígido.

Saludos,

Q.
por
#186801
Siento ser desconsiderado compañero arkano por no darte las gracias por el enlace. Así que una :brindis . Muchas gracias.
por
#187488
Hola de nuevo. He estado buscando baterías de calor para calentar el aire que entra por la ventilación y así no producir humedades en el interior. El caso es que lo único que he encontrado que se llame como tal ("batería de calor") aparece como accesorio en un catálogo de ventilador y no trae nada de información. Ya he descartado hablar con los fabricantes ya que parece que cada uno que llamo pasa de mi (que no se preocupen que ya estoy elaborando mi lista negra para cuando ejerza profesionalmente ;) )
El caso es que también me he encontado con las "unidades de tratamiento de aire" y me parece que podrían valer pero no estoy segura de que esa sea su mejor aplicación.

¿que me recomendais?
por
#187497
No sé exactamente a que te refieres cuando dices "de apoyo" ya que este aire no será tratado previamente. Es el de ventilación, el ventilador lo impulsa para que llegue a cada estancia pero, para que no llegue extremadamente frío (temperatura exterior) y se condense nada más entrar en contacto con el aire caliente del cuarto, quiero colocar una batería eléctrica al principio de la tubería.
No sé si me he explicado bien...
por
#187499
laugartomosa escribió:No sé exactamente a que te refieres cuando dices "de apoyo" ya que este aire no será tratado previamente. Es el de ventilación, el ventilador lo impulsa para que llegue a cada estancia pero, para que no llegue extremadamente frío (temperatura exterior) y se condense nada más entrar en contacto con el aire caliente del cuarto, quiero colocar una batería eléctrica al principio de la tubería.
No sé si me he explicado bien...


Te sugiero para ello que juegues un poco con el ábaco psicométrico para ver la temperatura de rocío del aire, porque esas resistencias valen unos euros. La verdad que para el aire de ventilación nunca lo he tenido en cuenta.
por
#187502
Ya he jugado. Tengo (o quiero tener) en el interior 21ºC y 50% HR, para esta temperatura la temperatura de rocío es aproximadamente 10ºC. En las condiciones de cálculo, el aire exterior está a 3,8ºC y 90 % HR. Es muy fácil que condense.
¿Debería usar una batería de calor? ¿una unidad de tratamiento de aire? ¿son lo mismo?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro