A ver si he entendido todo bien:
1. Calculo con el caudal que voy a consumir el número de captadores.
2. El caudal reomendado por el fabricante lo mutiplico por el número de colectores que me ha salido y ese es el caudal del circuito primario.
3. El caudal del circuito secundario se calcula mediante el calor intercambiado, el salto térmico y la Cp de los fluido, es decir:
m1·Cp1·AT1=m2·Cp2·AT2
Entonces, supongo que si yo gasto menos agua de la que circula por el circuito secundario, la que me sobre ¿se queda aumulada o recircula? Supongo que recirculará porque el acumulador tiene la capacidad de demanda de un dia.¿Es así?
Si tengo tantas dudas sobre esto es porque el consumo de agua lo tengo limitado más o menos a lo que demando, entonces no podria gastar la cantidad que me sale si el caudal es aproximado al que recorren los colectores.
Otra cuestió es: me han hecho un estudio previo sobre el que yo estoy trabajando como punto de partida para comprobar que mis datos son correctos. A la hora de calcular la potencia que necesitará el intercambiador la potencia que me han recomendado es mucho menor de a que me sale a mi calculada por la fórmula que he puesto anteriormente. ¿En que creeis que me puedo haber equiocadao?
Muchas gracias por contestar porque tengo los conceptos que no acabo de enterarme. Si lo creeis conveniente y me podeis hacer un esquema que me aclare los conceptos os lo agradeceria. Muchas gracias
1. Calculo con el caudal que voy a consumir el número de captadores.
2. El caudal reomendado por el fabricante lo mutiplico por el número de colectores que me ha salido y ese es el caudal del circuito primario.
3. El caudal del circuito secundario se calcula mediante el calor intercambiado, el salto térmico y la Cp de los fluido, es decir:
m1·Cp1·AT1=m2·Cp2·AT2
Entonces, supongo que si yo gasto menos agua de la que circula por el circuito secundario, la que me sobre ¿se queda aumulada o recircula? Supongo que recirculará porque el acumulador tiene la capacidad de demanda de un dia.¿Es así?
Si tengo tantas dudas sobre esto es porque el consumo de agua lo tengo limitado más o menos a lo que demando, entonces no podria gastar la cantidad que me sale si el caudal es aproximado al que recorren los colectores.
Otra cuestió es: me han hecho un estudio previo sobre el que yo estoy trabajando como punto de partida para comprobar que mis datos son correctos. A la hora de calcular la potencia que necesitará el intercambiador la potencia que me han recomendado es mucho menor de a que me sale a mi calculada por la fórmula que he puesto anteriormente. ¿En que creeis que me puedo haber equiocadao?
Muchas gracias por contestar porque tengo los conceptos que no acabo de enterarme. Si lo creeis conveniente y me podeis hacer un esquema que me aclare los conceptos os lo agradeceria. Muchas gracias