Cambio de radiadores por insuficiente disipación térmica. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#171260
Si la caldera trabaja en ciclos de 40 segundos, es que esta defectuosa. No busques más.

Saludos
por
#171346
Me asalta una una duda:

¿Con un deposito de inercia apropiado no se evitarían los ciclos tan cortos de arranque y parada?
Avatar de Usuario
por
#171504
Después de tanto escrito voy a dar mi opinión.

Por lo que veo hay dos fenómenos no deseados.Los radiadores no calientan y la caldera para y arranca porque se sobrecalienta.

Esos dos efectos me vienen a decir que entre la caldera y los radiadores no hay fluido suficiente, es decir...están los radiadores abiertos? está la red equilibrada? Hay que atender al fluido más que a la caldera o a los radiadores.

Por otra parte, responodiendo al camarada de arriba, creo que el depósito de inercia hará que el primer arranque sea más prolongado pero después de estabilizarse el sistema sigan los arranques y paradas repetidos.
por
#171521
rafelet: y no piensas que si fuera de la caldera, seguiría haciendo lo mismo (arranque-parada) cuando cambia los radiadores y los pone de mayor tamaño?
Avatar de Usuario
por
#171846
Seguro que habrá hecho el cambio en otro piso.
Las calderas no errancan y paran en 40 segundos.
Cuando paran, hay que esperar unos 5 minutos a que se enfríe toda el agua del circuito. Si los radiadores cortos, también les cuesta enfriar el agua del circuito.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro