Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#99141
Hola a tod@s. Alguien me podría decir si el máximo salto térmico permitido en suleo radiante es 12 o 15º? Creo que lo dicta la UNE 1264 pero no la encuentro. He mirado en el foro y ese dato no se menciona. Gracias a tod@s de antemano.[/quote]
por
#99158
Se que hay unos manuales en el foro que estan cojonudos y te pueden ayudar en el tema.
Busca por suelo radiante que seguro que encuentras el post.

Un saludo
por
#99162
Gracias pero he mirado y remirado. Los manuales que comentas te dan las nociones básicas para el cálculo del suelo radiante, los valores recomendados, etc, pero no te dan el dato que necesito. El problema que tengo es una zona de elevada carga térmica y necesito subir la temperatura de impulsión del colector general a unos 47 ºC, lo que me dá un salto térmico en uno de los circuitos de 14,7 ºC, para que el resto estén dentro de rango. No se si se me permite 12 o 15 ºC de máximo salto térmico en un circuito. Alguien me puede audar? Gracias
por
#99164
Si lo que intentas es remendar una anomalia, porque no pruebas a aumentar la velocidad de la bomba para obtener mayor caudal en el circuito y asi conseguir el equilibrado hidraulico..

De todas maneras te he de buscar el salto termico que mencionas. Se que lo tengo por ahi pero no me acuerdo bien de en donde.
por
#99167
Miraste en las recomendaciones de la RITE?. Tengo una pequeña idea de que alli decia algo sobre el tema.
Avatar de Usuario
por
#99169
el salto termico del agua suele estar entre 5 y 10 ºC, y siempre teniendo en cuenta que no puedes sobrepasar los 28-30 ºC superficiales. Los sistemas de suelo radiante pueder dar como mucho 100 w/m2, si tienes mas carga utiliza otro sistema, reduce ventanas o mejora aislamiento.
por
#99173
y si no es mucha la pregunta ¿Eso aparece en..UNE?
por
#99190
Aparece en la UNE 1264. Lo de aumentar la velocidad de la bomba no puede ser, es centralizado y de caudal variable con válvulas de 2 vías motorizadas en patinillo, antes de cada colector por lo que la velocidad de la bomba con variador se adapta a la demanda instantanea de la suma de sistemas. La temperatura del suelo la tengo en 28,9 ºC excepto en zonas marginales que alcanzo los 31 ºC. Es unicamente una estancia la que me da ese salto para que el resto queden equilibradas. Si el salto máximo permitido es de 15 ºC lo tengo resuleto, si es de 12 ºC la cagamos...
por
#99256
Me parece que no hay problema con el salto térmico. Si la temperatura superficial está dentro de los límites y la carga térmica no supera los 100 W/m2 ya está bien.

Si tienes problemas de demasiada carga, tendrías que poner calefacción de apoyo (toalleros, etc).

Salu2
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro