Muy buenas!
Una instalación de ACS centralizada en un edificio se compone de dos calderas (la de ACS y calefacción, sí, están las dos en paralelo). Estas dos calderas calientan el depósito principal de acumulación, y de aquí sale la línea que va al primario del intercambiador de ACS.

Del secundario del intercambiador de ACS se llega al acumulador final de ACS.
La instalación tiene un circuito de retorno con su bombita que, en vez de acometer directamente al acumulador final de ACS, acomete a la tubería de Agua fría que llega al mismo.
El problema, aparte de que para calentar en verano el ACS con la caldera pequeña hay que calentar también el primer acumulador previo al intercambiador, es que con la instalación aparentemente funcionando perfectamente y el acumulador final a 57ºC, el agua tarda un par de minutos en empeza a salir caliente en los puntos de consumo, y esto no debería pasar teniendo retorno, ¿qué créeis que puede pasar?
Consigo calentar el agua del acumulador final de ACS a un máximo de 57ºC. La caldera no puede trabajar más allá de 90 ºC, y la protección térmica interca está tarada a 80ºC (el termómetro interno marca 80ºC pero el agua esta circulando por la caldera a 65ºC según el termómetro de la impulsión, y para), ¿créeis que la protección interna funciona incorrectamente al haber esa diferencia con el termómetro externo?
Gracias y disculpad el ladrillo.