Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#106025
Muy buenas! Tengo que sustituir una enfriadora de agua de aprox. 100 kW. La nueva enfriadora de agua estaría condensada por aire, 4 compresores y funcionaría preferiblemente con gas 410A. ¿Cuáles son las marcas más fiables?

La enfriadora forma parte de un circuito a dos tubos, con una caldera en paralelo para calefacción, entiendo que para sustituir (a pelo) una enfriadora por otra tendré que fijarme en que las potencias frigoríficas sean similares y el caudal de circulación de la batería de la nueva enfriadora compatible con el grupo de presión (en este caso creo que no hay primario ni secundario). Si consigo que sea de 4 compresores (como la actual) no tendría que variar el depósito acumulador. El vaso de expansión quedaría igual. ¿Qué más tendría que tener en cuenta?

La caldera no es nuestra y depende de la comunidad (el mantenimiento es de risa) así que quizás fuese más rentable comprar bomba de calor en vez de enfriadora. Dado el caso de que quisieramos utilizar la bomba de calor como calefacción en invierno, corregirme si me equivoco: tendríamos que aislar la caldera, sustituir o recalcular el vaso de expansión, sustituir los termostato en los fancoils por unos con cambio de régimen, reprogramar el Sistema de Control para adaptarlo a la bomba de calor...

Gracias, francamente necesito ayuda con esto y me es bastante urgente. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#106038
Marcas de enfriadoras grandes tienes: Carrier, Lennox, Hitsa-Topair, y muchas mas, para gustos pintan colores,

Corrigeme si me equivoco, pero si la caldera ya estaba sirviendo a los fancoils, no tienes porque cambiar en ellos nada.
Las tuberias si estan bien aisladas en frio lo estarán casí seguro en calor.

El vaso de expansión te podria variar algo, aunque para 40-45 ºC , tampoco te creas que te saldra algo grande.
Avatar de Usuario
por
#106080
OK, pero además ten en cuenta que en los días más duros del invierno, si está en una zona fría (Madrid..), la bomba de calor no te va rendir un pimiento, con perdón.
Deja la caldera como apoyo posible por si acaso.

Por otra parte la BC trabaja con un salto de 5-6ºC, y la caldera con 20ºC, por lo que el caudal necesario es cuatro veces mayor, y por lo tanto el diámetro de las tuberías el doble.. :|

Saludos
Avatar de Usuario
por
#106453
rafelet01 escribió:OK, pero además ten en cuenta que en los días más duros del invierno, si está en una zona fría (Madrid..), la bomba de calor no te va rendir un pimiento, con perdón.
Deja la caldera como apoyo posible por si acaso.

Esto es cierto.
En zonas que en invierno bajen habitualmente de 5ºC, mejor olvidarse de bombas de calor...
por
#106497
Para BC-Enfriadoras de Agua sin duda Carrier, son la que mejor resultado dan. Marcas muchas, pero sin duda es un acierto apostar por primeras marcas.

Un saludo,
Avatar de Usuario
por
#106508
Master escribió:Para BC-Enfriadoras de Agua sin duda Carrier, son la que mejor resultado dan. Marcas muchas, pero sin duda es un acierto apostar por primeras marcas.

Un saludo,


Me he decantado por Lennox, bomba de calor, 150 kW, 4 compresores, dos circuitos, R410A, y una bomba doble de circulación con variador de velocidad. En un principio no se va a usar en régimen de calefacción, pero quien sabe... El chisme debe ir de muerte.

Pero me asalta una duda, no habrá ningún problema en que la bomba de calor trabaje a caudal variable de agua, ¿verdad? Entiendo que según la presión a la salida del evaporador abrirá o cerrara la válvula de expansión electrónica y hará que entren o salgan del circuito los compresores. Por debajo de un determinado caudal de agua la bomba parará. Esto es así, ¿no? Que dudas a veces le asaltan a uno... :(

Gracias todos. :brindis
por
#107552
Pues creo que has acertado yo he trabajado mucho con Lennox y el resultado es muy bueno, efectivamente en el manual de especificación del equipo te vendrá el caudal minimo de trabajo del equipo y si está por debajo empezará a no conseguir la temperatura de diseño hasta que sea muy bajo y el equipo pare.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro