Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#130575
Bueno he encontrado esto por ahí

esquema residencia estudiantes

creo que es lo que andaba buscando, entiendo que poniendo un radiador por habitación el esquema es válido.

perdón por no especificar

me refería al esquema 9

:usuario

NdelA: usa el botón "editar" en caso de lapsus, error, etc.; en vez de añadir un mensaje nuevo
por
#130770
Hola:

Ten cuidado si tienes que cumplir el CTE, que en esos esquemas estás metiendo el apoyo en el acumulador solar de ACS de consumo.

El mismo esquema te valdria si pones una caldera para ACS por acumulación + calefacción, ó si pones un acumulador aparte para meter el intercambio de la caldera para el ACS de consumo.

Además, veo que en el esquema apoyan los radiadores con energía solar. Tengo entendido que la energia solar en radiadores no es muy efectiva, por que ésto funcionan a temperaturas elevadas. Para apoyo al suelo radiante sí se plantea en muchos casos, porque ese sistema funciona a temperaturas más bajas.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#130895
Es un esquema mal diseñado. NUNCA se puede poner en el deposito solar el apoyo, la razón es muy simple, el A.C.S. tiene que estar entre 50 y 60 grados si la solar no te los da, por la noche o día nublado, entra el apoyo y te la sube a ese rango si no has tenido consumo y hace sol la instalación solar no entraria ya que no te puedes pasar de ese rango. De esta forma nunca entraria.
Otra de las burradas es que en invierno no funcione la solar, ya que como no la calienta, pues si la pones en funcionamiento y te calienta el agua de 13 a 20 grados ese salto no la tienes que calentar con la caldera.
Se debe poner un acumulador solar y este debe alimentar otro acumulador, q puede estar intergado en la caldera, el cual debe estar en un rango de 50 a 60 grados. A no ser que se utilice una caldera de producción instantanea, pero esta debe ser MODULANTE, la cual se alimenta del acumulador solar. Recalco lo de modulante porque si no lo es le da lo mismo que entre el agua a 13 grados que a 48 ella siempre va a tope, encambio las modulantes meten las marchas según la temperatura del agua y así gastan menos
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#130897
se me olvidaba, no se aconseja utilizar energía solar para los radiadores, ya que esta nunca llegara a los 70 grados, temperatura de funcionamiento de los radiadores, a no ser que utilices panesles especiales que te elevan el agua a 90, pero tienes que pensar que haces en verano con el excedente.
Se puede utilizar para suelo radiante que su temperatura de trabajo es de 35 grados, facilmente alcanzable por cualquiere panel
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro