Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#151686
Hola, a ver si me pueden ayudar.

Alguien ha oído hablar sobre un sistema de climatización, que se llama CLIMATIZACIÓN EVAPORTAIVA, o BIOCLIMATIZACIÓN. No utiliza gases, y por lo poco que he podido leer -no hay muchas páginas, y no sé si fiarme de ellas- se comenta que da bastante buena respuesta.

Quisiera informarme. Gracias
Avatar de Usuario
por
#151701
En sitios con humedad ambiente baja pueden funcionar, en valencia, al laito del mar yo no me arriesgaria, ademas se suelen utilizar en naves industriales y en sitios donde el confort necesario no es muy "necesario". No se lo pongas por ejemplo a las administrativas de Arquimedes, que le comen... :partiendo2 :partiendo2
por
#151797
Raveri está en lo cierto. Consiste en enfriar el aire añadiéndole agua. Disminuye de temperatura pero no de entalpía (enfriamiento adiabático) ya que no hay intercambio de calor con el exterior. El problema es que saturas el aire, por lo que en sitios con elevado contenido de humedad (cines, centros comerciales, ubicaciones cerca del mar o de rios), puedes tener problemas de condensaciones. Además, la temperatura a la que consigues enfriar el aire no pasa de, pongamos 18ºC aprox.(depende de las condiciones de temp y humedad del aire a enfriar)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro