Nuevo Programa Termodinamica (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#163211
Buenos días, me gustaría haceros llegar un nuevo programa informatico que se ha desarrollado en la universidad de zaragoza para la realización de todo tipo de problemas de termodinámica.
Es un programa sencillo de usar y con muchas aplicaciones.
Echadle un ojo.
El programa se llama termograf.
[http://termograf.unizar.es/]
Avatar de Usuario
por
#163222
Grison escribió:Buenos días, me gustaría haceros llegar un nuevo programa informatico que se ha desarrollado en la universidad de zaragoza para la realización de todo tipo de problemas de termodinámica.
Es un programa sencillo de usar y con muchas aplicaciones.
Echadle un ojo.
El programa se llama termograf.
[http://termograf.unizar.es/]


TERMOGRAF :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#163251
Gracias, le echaremos un vistazo :saludo
Avatar de Usuario
por
#163278
Gracias.
¿Ha sido un proyecto final de carrera? o ¿alguna colaboración de becarios?.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#163286
Gracias pin. :brindis
Una herramienta cojonuda no sólo para los profesionales del sector, sino también para las profes de la Uni (a las que no considero profesionales en absoluto). :mrgreen:
por
#163288
Termograf escribió:es necesario tener una licencia de uso de TermoGraf Pro, que se puede conseguir:

-Solicitando una licencia gratuita para instituciones que ofrezcan educación gratuita a sus estudiantes. En este caso se debe enviar la solicitud desde una dirección oficial de la institución fácilmente comprobable (por ejemplo: mi_departamento@mi_universidad.com).
-Solicitando una licencia gratuita de tres meses, renovable por un año al contribuir en la red de colaboración con nuevos materiales sobre TermoGraf (ejemplos, ejercicios, artículos de investigación, etc).
-Comprando una licencia a través de la pasarela de pago.

O sea, que es una aplicación comercial, pero como se ha hecho en la Universidad esto no es spam.

Un tema que me sorprende: ¿qué instituciones ofrecen educación gratuita a sus estudiantes?.
Avatar de Usuario
por
#163294
sisifo escribió:O sea, que es una aplicación comercial, pero como se ha hecho en la Universidad esto no es spam.

Un tema que me sorprende: ¿qué instituciones ofrecen educación gratuita a sus estudiantes?.

Ottia. Pues no me había fijado. :shock: :oops:
Existe una versión gratuíta, pero claro, estará capadísima supongo. :roll:
En este caso, creo que estoy con sisifo. :comunidad
por
#163534
Ha sido realizado dentro del ambito universitario,pero de manera personal.Es decir,no es proyecto de universidad y la idea que llevan los 2 que lo han desarrollado es hacerlo asequible a todo el mundo.
Os podeis poner en contacto con ellos,es realmente muy economico.
Se debería potenciar esto, universitarios que desarrolan programas de gran utilidad.
Como los portatiles iUnika, Gyy, de sofware libre, que saldrán por 130 o 170 max euros cada uno.Son de desarrollo español,pero seguro que se compran portatiles dell o hp para los colegios....
por
#163535
Grison escribió:Ha sido realizado dentro del ambito universitario,pero de manera personal.Es decir,no es proyecto de universidad y la idea que llevan los 2 que lo han desarrollado es hacerlo asequible a todo el mundo.

Se realiza a título personal y no es un proyecto de universidad, pero se utiliza la web de la Universidad para colgar el programa. Supongo que tampoco pagais el IAE.

Grison escribió:Se debería potenciar esto, universitarios que desarrolan programas de gran utilidad.

Supongo que no creeras que los que desarrollamos programas en empresas comerciales no somos universitarios, además de pagar los alquileres de las oficinas, los impuestos, los servidores, la asistencia a los cursos, los portes de los paquetes, etc.
Avatar de Usuario
por
#163541
Yo en este caso, también estoy con sisifo
:brindis
por
#163778
<<Se realiza a título personal y no es un proyecto de universidad, pero se utiliza la web de la Universidad para colgar el programa. Supongo que tampoco pagais el IAE.>>

A ver,se realiza en un proyecto de colaboración con unizar,o eso creo,yo no lo he desarrollado.Se utiliza la pagina de la universidad para promocionarlo, la universidad lo puede usar a su libre antojo.
Si se ha pagado el IAE lo desconozco y no se que tiene que ver con este tema.


<<Grison escribió:
Se debería potenciar esto, universitarios que desarrolan programas de gran utilidad.

Supongo que no creeras que los que desarrollamos programas en empresas comerciales no somos universitarios, además de pagar los alquileres de las oficinas, los impuestos, los servidores, la asistencia a los cursos, los portes de los paquetes, etc.>>

En ugar de estar pendiente de defender tu trabajo o proyectos,que nadie los ha puesto en tela de juicio,porque no miras el programa y si lo ves interesante lo aprovechas y sino pues no.
Ya estamos en lo de siempre,intentar ver algo malo donde no lo hay.Yo no he dicho en ningun momento que no se programe fuera de la universidd,ni que solo lo hagan universitarios.
Solo he destacado a estas dos personas por algo bueo que han hecho,sin criticar a los demas.A ti la politica te debe ir mucho,porque lo de buscar males donde no los hay y criticar simplemente se te ha dado bien.
Solo pretendia dar a conocer este programa por si a alguien le servía,o le encontraba utilidad,perdona sisi por existir.
Avatar de Usuario
por
#163819
A mí me vale y creo que es de utilidad como otros programas gratuitos que andan pululando por la red, véase coolpack o tantas y tantas aplicaciones, dp,...
¿Por el hecho de hacerlo una universidad y distribuirlo gratuitamente es "amoral"?.
Yo creo que no.
No opino como tú sisifo.
Además, dudo que unizar haga algo gratis, sacan rendimiento económico de absolutamente todos los proyectos que generan.
Espero que no salga Ramoncín por aquí.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#163875
Sisifo, los creadores de Cype creo recordar que eran profesores de la Universidad de Alicante ¿no?. ¿No iniciarían su producto en horas docentes?
En fin, siempre es bueno que la universidad, que pagamos con dinero de todos, contribuya y revierta a la comunidad parte de su trabajo.

Otra cosa es la competencia desleal, que suelen hacer las universidades a las empresas privadas, al crear productos con mano de obra gratis (estudiantes), y luego cobrar como si fuesen empresas normales, y en muchos casos con desvío a bolsillos propios. Esto no es correcto.

En este caso, si se ha desarrollado en la universidad, debería ser de uso público, o a muy bajo precio.

Saludos
por
#163919
Os recomendaría releer el tema con atención. El programa no es gratuito, y ni siquiera me parece que sea barato (los precios que se dan son para una licencia temporal de un año de duración). No queda claro si es un desarrollo de la Universidad o de personas que trabajan en la Universidad y utilizan a la Universidad para sus propios fines. A mí la Universidad no me molesta en lo más mínimo, y los profesores universitarios menos (yo mismo he sido profesor universitario). Respecto al último tema, os puedo asegurar que el programa de CYPE no se ha desarrollado en la Universidad de Alicante, ni por profesores de la Universidad durante su jornada de dedicación a la Universidad, aunque sí es cierto que hemos contratado a tiempo parcial a profesores universitarios que no tenían dedicación exclusiva, que algún profesor universitario con dedicación exclusiva ha pedido la excedencia para venirse a trabajar a CYPE, y que varias personas de CYPE han abandonado la empresa para irse a trabajar a la Universidad, pero todo eso es lo más normal del mundo.
Avatar de Usuario
por
#163927
Le he echado un ojo y no pinta mal, aunque me parece más didáctico el ees (engineering equation solver), que es el que usamos en la escuela. La verdad que se da un aire, aunque es menos intuitivo, tienes que ir metiéndole las ecuaciones que quieras y tiene bastantes librerías con correlaciones para transferencia de calor, tablas de vapores y demás zarandajas.

Me gusta el tema de lo sencillo de usar que parece (aunque eso pueda ser una desventaja a la hora de aprender... la letra con sangre entra).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro