Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#164856
Saludos compañeros.

Se está pensando instalar un sistema VRV con bomba de calor en la ciudad de Soria, la cual tiene uno de los inviernos más duros de la Península. La capacidad de la bomba de calor en calefacción se ha calculado para 7ºC, y con un percentil del 1% la temperatura en invierno de Soria es de -7ºC... Parece que la única manera de utilizar aquí VRV con bomba de calor es instalar unas resistencias en los conductos de aire de las evaporadoras interiores de tal manera que calienten el aire hasta la temperatura de diseño los días muy fríos, que serán casi todos... Creo que esto es un derroche... aunque lo permite el nuevo RITE. ¿Creéis que merece la pena? ¿Se pueden instalar resistencias en alguna otra parte de la bomba de calor para ayudar a la evaporación del refrigerante en el exterior?

¿Qué sistema recomendaríais para Soria? Lo que no falla es la caldera a gas o gasóleo para calefacción, pero no hay cuarto para ubicarla...

Gracias. :comunidad
por
#164863
Buenas:

En mi opinión instalar un bomba de calor en Soria, en pocos casos puede ser una buena idea.

Teniendo en cuenta los desescarches, o metes resistencias eléctricas a lo bruto o lo unico que harás sera sacar calor de la vivienda en vez de meterlo.

Solo se me ocurre que pueda funcionar bien, utilizando la geotérmica, pero la inversión inicial casi siempre la "echa para atrás".

saludos,
pacho
Avatar de Usuario
por
#164894
Puedes consultar el catálogo técnico del fabricante, y ver el rendimiento de los equipos productores a -7ºC.
A lo mejor con sobredimensionarlos un poco puede valer.
Para poner resistencias mejor sería comprar radiadores en la ferreteria, y tenerlos preparados.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#164933
Yo el principal problema que veo, más que la perdida de rendimiento, es que la bomba de calor salte por baja, al no poder el aire a -7º absorber el frío de la bomba de calor. Yo revisaría los limites de funcionamiento de la bomba de calor a instalar.
Con geotermia sigues necesitando una sala de máquinas, aunque supongo que de menor tamaño que en el caso de una caldera.
Yo la única solución que se me ocurre es la que tu dices, calentar previamente el aire que va a absorber el frío en el evaporador, para que la bomba de calor no salte por baja y deje de funcionar, aunque a mi también me parece un derroche.
Lo de poner radiadores solo te cubre una perdida de rendimiento, pero no que la bomba de calor pare.
por
#164946
Y unos cassetes con un circuito 4 (o 2) tubos alimentados por una caldera a condensación?

Yo es que pienso que para calentar, todavía no se ha inventado nada mejor que el fuego.....

Luis
Avatar de Usuario
por
#164960
LuisM escribió:Y unos cassetes con un circuito 4 (o 2) tubos alimentados por una caldera a condensación?

Yo es que pienso que para calentar, todavía no se ha inventado nada mejor que el fuego.....

Luis


Gracias a todos por vuestras respuestas. El problema es el espacio en cubierta, que seguramente dé para un solo equipo. Estamos pensando en una caldera de intemperie, y he mirado en Ygnis, pero los modelos son de demasiada potencia, ¿conocéis alguna otra marca que tenga buenas calderas de intemperie, a ser posible de condensación, de potencia aproximada 50 kW?
por
#164966
50 kw son aproximadamente dos calderas domésticas. Busca en los catálogos de los buenos fabricantes, que seguro que encuentras lo que buscas (Vaillant, junkers,...)

Luis

PD: me gusta mas colocar 2 calderas que 1. (es una opinión personal)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro