por jbierzo
- 20 Ago 2009, 16:55

-
Perfil básico de usuario
- 20 Ago 2009, 16:55
#179149
explico mi problema:
arquitecto+propiedad proponen renovación de instalación en sitio "emblemático", mediante tubería de acero inoxidable. la experiencia anterior fue con tubería multicapa (hace ya algunos años). por lo que se ve, tuvieron muchos problemas de malas uniones, que derivaron en goteras en un sitio donde jamás debe haberlas.
ahora, dispuestos a tirar la casa por la ventana, quieren la instalacion en acero inoxidable, y me piden consejo... y yo de inoxidable no tengo ni idea.
¿alguien tiene experiencia con el material?
no necesito que me digan que funciona bien ni que es caro, que eso ya me ha quedado más o menos claro....
metodos de unión? he visto presión, roscado y soldadura...
imagino que si dada la experiencia anterior, les hablo de unión por presión me mandarán a la mierda... roscado? soldadura?
tanteando lo de la soldadura, parece ser que el inoxidable es un poco puñetero... todo lo que encuentro es muy teórico. los manuales de metalotecnia me dicen que si, que suelde, pero que use el TIG (en una obra con 146034 codos puede ser la repera) pero hablan de soldaduras con gas de respaldo, tratamientos térmicos posteriores.... si yo solo quería cambiar una calefacción, no lmontar una central nuclear!....
a parte me queda la duda de la creación de pares galvanicos... es posible que al tener elementos de fundición en el cuerpo de la caldera y los emisores térmicos pueda tener corrosíon en algún sitio? he tenido pesadillas en las que el cuerpo de la caldera se convierte en polvo rojo gracias al maravilloso tubo de inoxidable.... claro que he visto antes calderas de cuerpos de fundición alimentando acumuladores de agua de inoxidable, pero creo que estos últimos suelen llevar cátodos de protección... como me las apaño con el tubo?
si alguien ducho en la materia me puede aconsejar o recomendar algún manual o web sobre acero inoxidable en instalaciones domésticas le estaría infinitamente agradecido... yo mientras me pongo a preparar argumentos para defender o el cobre, o el pressfitting.
un saludo
arquitecto+propiedad proponen renovación de instalación en sitio "emblemático", mediante tubería de acero inoxidable. la experiencia anterior fue con tubería multicapa (hace ya algunos años). por lo que se ve, tuvieron muchos problemas de malas uniones, que derivaron en goteras en un sitio donde jamás debe haberlas.
ahora, dispuestos a tirar la casa por la ventana, quieren la instalacion en acero inoxidable, y me piden consejo... y yo de inoxidable no tengo ni idea.
¿alguien tiene experiencia con el material?
no necesito que me digan que funciona bien ni que es caro, que eso ya me ha quedado más o menos claro....
metodos de unión? he visto presión, roscado y soldadura...
imagino que si dada la experiencia anterior, les hablo de unión por presión me mandarán a la mierda... roscado? soldadura?
tanteando lo de la soldadura, parece ser que el inoxidable es un poco puñetero... todo lo que encuentro es muy teórico. los manuales de metalotecnia me dicen que si, que suelde, pero que use el TIG (en una obra con 146034 codos puede ser la repera) pero hablan de soldaduras con gas de respaldo, tratamientos térmicos posteriores.... si yo solo quería cambiar una calefacción, no lmontar una central nuclear!....
a parte me queda la duda de la creación de pares galvanicos... es posible que al tener elementos de fundición en el cuerpo de la caldera y los emisores térmicos pueda tener corrosíon en algún sitio? he tenido pesadillas en las que el cuerpo de la caldera se convierte en polvo rojo gracias al maravilloso tubo de inoxidable.... claro que he visto antes calderas de cuerpos de fundición alimentando acumuladores de agua de inoxidable, pero creo que estos últimos suelen llevar cátodos de protección... como me las apaño con el tubo?
si alguien ducho en la materia me puede aconsejar o recomendar algún manual o web sobre acero inoxidable en instalaciones domésticas le estaría infinitamente agradecido... yo mientras me pongo a preparar argumentos para defender o el cobre, o el pressfitting.
un saludo