Hola manvago,
En realidad el fontanero tiene razon, aunq con matices.
Es bastante logico que bajo un armario empotrado no pases las tuberias, q yo sepa, la ropa no necesita estar calentita por mucho q nos guste despertarnos en invierno y no pasar ni pizca de frio
Ahora bien, todo mueble que no este fijo en la casa es susceptible de cambiarse de sitio algun dia, por lo q los muebles 'moviles' no se consideran (ni se consideran, ni yo he llegado a conocer su posicion jamas mientras realizaba el proyecto, es q no lo sabia ni el dueño, vamos), asi q si hoy vas a poner aqui una comoda, pero mañana la vas a poner alli, parece absurdo que modifiques el trazado de tuberia, ¿q haras entonces cuando se mueva de sitio??
Ya que hay un proyecto en el q se ha considerado la carga de calefaccion en invierno para cada estancia, y eso determina el trazado de tuberias en cada una de ellas, si modificas el trazado estas modificando la carga de calefaccion y si 'quitas' tuberia de un lado, lo tendras q 'poner' en otro, y las cargas dejan de ser homogeneas, puede ser un desastre.
Puede q los muebles sufran con el calor, o q el calor no salga bien cuando hay una comoda encima, pero no puedes condicionar tu diseño de suelo radiante a la posicion de un armario que hoy esta y mañana no, y tampoco ocupa tanta superficie. Se puede recomendar que se pongan muebles con cierta elevacion con respecto al suelo para q dejen salir el calor, o de materiales que resistan un poco mas, etc. pero tampoco creas que los 29ºC (maximo permitido por seguridad si no me equivoco) q vas a alcanzar como maximo en el suelo te los van a destrozar.
Yo ya he hecho varios proyectos de este tipo y te aseguro que los unicos muebles q se consideran desde el principio son los fijos: muebles de cocina, estanterias fijas y armarios empotrados, basicamente. Y la obra se ejecuta tal cual, independientemente de donde se quieran poner los muebles auxiliares (mesillas de noche, comodas, sofas, etc.)
En resumen, el proyecto ya tendra contemplados los sitios por los q la tuberia no debe ir, si ha cambiado algo solo se trata de adaptarlo a la nueva posicion, pero nada mas, por las zonas restantes se instalara la tuberia, aunq el dueño sepa donde va a poner la comoda del salon ¿lo va a atornillar al suelo?
Espero haberte echado un cable compi,
Saluds,
En realidad el fontanero tiene razon, aunq con matices.
Es bastante logico que bajo un armario empotrado no pases las tuberias, q yo sepa, la ropa no necesita estar calentita por mucho q nos guste despertarnos en invierno y no pasar ni pizca de frio

Ahora bien, todo mueble que no este fijo en la casa es susceptible de cambiarse de sitio algun dia, por lo q los muebles 'moviles' no se consideran (ni se consideran, ni yo he llegado a conocer su posicion jamas mientras realizaba el proyecto, es q no lo sabia ni el dueño, vamos), asi q si hoy vas a poner aqui una comoda, pero mañana la vas a poner alli, parece absurdo que modifiques el trazado de tuberia, ¿q haras entonces cuando se mueva de sitio??

Ya que hay un proyecto en el q se ha considerado la carga de calefaccion en invierno para cada estancia, y eso determina el trazado de tuberias en cada una de ellas, si modificas el trazado estas modificando la carga de calefaccion y si 'quitas' tuberia de un lado, lo tendras q 'poner' en otro, y las cargas dejan de ser homogeneas, puede ser un desastre.

Puede q los muebles sufran con el calor, o q el calor no salga bien cuando hay una comoda encima, pero no puedes condicionar tu diseño de suelo radiante a la posicion de un armario que hoy esta y mañana no, y tampoco ocupa tanta superficie. Se puede recomendar que se pongan muebles con cierta elevacion con respecto al suelo para q dejen salir el calor, o de materiales que resistan un poco mas, etc. pero tampoco creas que los 29ºC (maximo permitido por seguridad si no me equivoco) q vas a alcanzar como maximo en el suelo te los van a destrozar.
Yo ya he hecho varios proyectos de este tipo y te aseguro que los unicos muebles q se consideran desde el principio son los fijos: muebles de cocina, estanterias fijas y armarios empotrados, basicamente. Y la obra se ejecuta tal cual, independientemente de donde se quieran poner los muebles auxiliares (mesillas de noche, comodas, sofas, etc.)
En resumen, el proyecto ya tendra contemplados los sitios por los q la tuberia no debe ir, si ha cambiado algo solo se trata de adaptarlo a la nueva posicion, pero nada mas, por las zonas restantes se instalara la tuberia, aunq el dueño sepa donde va a poner la comoda del salon ¿lo va a atornillar al suelo?

Espero haberte echado un cable compi,
Saluds,

CGMadrid - se hace camino al andar...