Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#194056
Hola,
A fin de calcular las pérdidas de calor en un tramo de tubería, para saber cuál es el caudal de recirculación para ACS en el circuito de retorno, se necesitan saber los coeficientes de convección.

Tenemos pues dos expresiones:

- Pérdida de calor en una tubería: Q (por metro lineal) = A·U·(Ti-To)

- U=1/R y que depende de los espesores [m] de los materiales que componen la tubería (aislamiento, cobre, etc...), de los coeficientes de transmisión de dichos elementos (k) [W/mºC], según: Ln(r_i+1/r_i)/(K_1), o lo que es lo mismo, la diferencia de logaritmos neperianos de los radios de los materiales que forman la capa, dividido entre el coeficiente de transmisión del material de esa capa. Y por otra parte, también dependerá de los coeficientes de convección de los dos fluidos entre los que se encuentre. Si suponemos que por el interior de la tubería circula fluido (de forma forzada), y por el exterior de la tubería circula aire (pero en condiciones naturales, es decir, no se hace pasar una corriente de aire apropósito); estos dos coeficientes intervienen en la fórmula de la siguiente manera: 1/(r_i·h_1), es decir, la inversa del producto entre el radio interior de la tubería y su h. De la misma manera, será la inversa del producto entre el radio exterior y el h del aire.[en el archivo adjunto os envío lo que con palabras no sé si os habré explicado en toda esta parrafada...]

Mi pregunta, y la de otra gente en un post que ha derivado a esta conclusión...

- Cómo se pueden hallar estos coeficientes de convección, sin tener que recurrir a fórmulas analíticas que te remiten a número de Prandtl o Nusselt ...

- Si no hay más remedio que recurrir a ellos... ¿cuánto vale el coeficiente de expansión térmica del aire en condiciones ambiente?
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#197411
la convección natural es jodida, muy jodida. En cualquier caso, con un margen de error gordo (como todas las correlaciones de h que se precien), puedes tomar h=10 en el exterior. (puede ser menos, pero puede ser mucho mas si sopla viento...)

Salut.
por
#197418
para empezar, la temperatura de la superficie es incógnita. Es un equilibrio entre la temperatura interior y la temperatura exterior. Es decir, si fuera hubiese vacío, la temperatura de superficie sería la del fluido interno, por mucho aislante que se pusiese (eso si, en tiempo infinito).

Es mas, para hacerlo analítico, el espesor del aislante depende del h externo que tengas, pues hay un r crítico a partir del cual el aislamiento hace mal en vez de bien.

Para saber más:

http://en.wikipedia.org/wiki/Heat_transfer (divulgativo)

http://www.diee.unican.es/pdf/Termica%2 ... %20Nat.pdf (correlaciones, el que mejor te puede venir)

http://ctr.stanford.edu/Summer98/tieszen.pdf (un auténtico tochazo)

Pero para calcular una instalación en la realidad, se supone un valor de pérdidas mas o menos estándar por m2 de tubo (o m lineal). Le echas un poco mas por el "por si acaso" y con ello a calcular.

Salut.

Luis
por
#197424
Visto que los dos, llegamos a las mismas expresiones analíticas... y los dos sabemos que no llegamos a ninguna parte...

¿Tienes alguna tabla relación, espesor del aislamiento/pérdidas por metro lineal en la tubería?

¿O simplemente me aconsejas tomas 25 W/m² de tubería?

Y a partir de estos 25 W/m² de tubería, ya Q=m·Cp·deltaT, y saco el caudal; con este caudal al CTE DB-HS4 tabla 4.4 y luego al RITE para calcular el espesor.

¿Harías eso?
Avatar de Usuario
por
#197448
Habeis visto esto http://www.idae.es/index.php/mod.public ... .73/id.138

Y el programa del que hablan, el AISLAM, creo recordar que hacia ese calculo.

EStá aqui http://www.mityc.es/energia/desarrollo/ ... cidos.aspx

es un documento reconocido del rite.
Avatar de Usuario
por
#197456
Mira en el Ashrae Fundamentals, Capitulo 3.
Ahí tienes todos los coeficientes para cada tipo de material y posición.
Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro