opcion suelo radiante en duchas-vestuarios (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#212688
Me gustaría saber si alguno de vosotros conoce una instalación de suelo radiante en duchas-vestuarios colectivos y la opinión sobre el resultado final en cuanto a confort.

Concretamente es para vestuario de piscina climatizada, por lo que la temperatura ambiente deseada estaría por encima del valor típico de 21-22ºC.

Me interesa vuestra opinión cualificada como usuarios.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#212692
Si no me equivoco, con la actualización del RITE, ahora está prohibido calentar por encima de 21 ºC, ¿no es así?


El suelo radiante en duchas y vestuarios no me parece una buena opción porque el suelo posiblemente estará mojado y generarás una humedad relativa elevada.

¿no sería preferible calentar con aire caliente? Eso reducirá el problema de la humedad relativa, y condensaciones en zonas con puente térmico hacia el exterior.
por
#212697
Gracias por responder.
Como bien sabes, las condiciones de temperatura de confort vienen dadas para un grado de actividad metabólica y vestimenta determinadas, para otro tipo hay que aplicar la norma UNE-EN ISO 7730, en cualquier caso no parece muy apropiado que la temperatura del vestuario difiera mucho de la temperatura de la zona de baño, teniendo en cuenta que los usuarios pasan directamente de una zona a otra (en ambos sentidos) y en las mismas condiciones (en ropa de baño, ya sea secos o mojados).

Por otro lado, al climatizar por aire, tenemos los típicos problemas de estratificación, unidos a la sensación térmica desagradable que produce una corriente de aire sobre la piel mojada, ambos pueden ser solventados o paliados, pero me preguntaba si un sistema de distribución de calor radiante no sería más confortable, a la vez que eficiente.

Es por eso que pregunto si alguien conoce como usuario una instalación así.
por
#212718
No tengo mucha experiencia en este tipo de instalaciones, pero sí que conozco una en unos baños árabes que utiliza este sistema en la zona de piscinas y por lo que yo sé, les funciona bastante bien.
Avatar de Usuario
por
#212728
Pues la verdad es que no lo he visto en ningún gimnasio. Al que voy ahora es todo por climatización por aire. Y la verdad es que cuando acabas de hacer deporte mucho frio no tienes. :nono2
por
#212746
Recuerdo que tras la gimnasia del instituto nos duchábamos en un local sin climatizar, alguna vez incluso con agua fría en pleno invierno. Despues de correr o una fuerte actividad física puede que no se pase frío, pero piensa en unos niños pequeños que salen de natación, o en personas de edad avanzada tras una sesión de rehabilitación; están mojados y vienen de un ambiente a unos 27ºC 65HR aprox.
No conozco tantas piscinas climatizadas, pero en alguna recuerdo haber pasado frío en los vestuarios.
Mi duda es básicamente de si funcionará bien el SR para garantizar una T ambiente de 24-25º (con lo que el suelo deberá estar al menos en torno a los 33-35º).
Avatar de Usuario
por
#212750
El suelo radiante tiene mucha inercia térmica (1 o dos días), por lo que debe estar conectado permanentemente.
En el caso de una vivienda vale, pero en unos vestuarios el gasto será excesivo, además de no poder apagar la caldera noche y día.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#212777
franky escribió:pero piensa en unos niños pequeños que salen de natación, o en personas de edad avanzada tras una sesión de rehabilitación;


Seguro que tienes razón, es que no he pensado en este tipo de usuarios porque al que yo voy no se permite la entrada de niños, ni tampoco esta pensado para rehabilitación de personas en edad avanzada. :D
por
#212800
Gracias popr los comentarios.

Perdona Rafelet01, pero porqué es más costoso que en una vivienda, si la superficie es la misma y está bien aislado. Probablemente el número de horas de uso sea incluso superior al de una vivienda convencional, que puede ser de unas 6 horas diarias descontando las horas de sueño, mientras que en una instalación de este tipo bien puede haber usuarios duarante 10 o 12 horas diarias.
Avatar de Usuario
por
#212953
Si tienes varios vestuarios, es muy probable que no estén todos ocupados, y a todas horas.
Con un sistema de fancoils, puedes calentar un vestuario en unos minutos de acuerdo con su uso.

Saludos
por
#213233
Aun con todo eso, sigo teniendo una duda existencial:

Si el aire AE3 y AE4 no puede ser recirculado ni transferido a otros locales, entonces no puedo conducir retorno a a los fancoil ¿debo instalar máquinas todo aire exterior, en cuyo caso he de multiplicar por 3 la potencia de las mismas?
No tiene mucha lógica, pero aplicando el reglamento...
Por eso, entre otras, me inclino por un sistema radiante.
Avatar de Usuario
por
#213236
Los problemas que aduce Rafelet se pueden solucionar con un buen sistema de control (las inercias son de entre 3 y 4 horas), pero para mi, el problema del suelo radiante en duchas es que con los aislamientos estandar que hay para colocar los tubos, creo que el mas cerrado es el de 10 cm entre tubos (y ya es difícil de colocar) y en las duchas con 21º C tienes sensación de frio con lo que tienes que subir a 24 o 25º C la temperatura ambiente y para esas temperaturas la potencia de radiación suele ser insuficiente si no subes la temperatura del agua de recirculación y entonces los problemas son otros.

Yo no lo colocaría, de hecho en mi casa apoyamos la calefaccion de los aseos (suelo radiante) con un calefactor electrico de aire :mrgreen: :mrgreen: que solo enchufamos para ducharnos.

Como dice Rafelet, con fan coils o maquinas de aire, mejor.
por
#213249
Gracias.

Jordim eso que comentas es lo que me hacía dudar sobe al opción de SR, pero la opción de calentar por aire (fan-coil, VRV, etc.) puede no ser reglamentaria si se recircula el mismo aire por las unidades interiores, en cuyo habría que sobredimsionarlas para un sistema todo aire exterior, lo cual me parece una barbaridad, además de un contrasentido para un local con necesidades de ventilación poco exigentes.
Avatar de Usuario
por
#213362
Ese tema se ha tratado bastante, busca y verás.
Lo de recircular se refiere al aire de extracción.
Saludos
Avatar de Usuario
por
#213572
Como estas calentando el agua de la piscina?
Supongo que Solar y caldera de gas no?

Yo pondria el suelo radiante y aprobecharia la caldera de la piscina y te ahorras un dinerillo.
Ten en cuenta al dimensionar que los suelos estaran mojados, asi que, tienes una carga de calor latente muy fuerte.
21º en un vestuario es buena temperatura, piensa que el usuario acaba de hacer un ejercicio importante.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro