Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#231120
Según RITE :
IT 1.1.4.2.1. Generalidades.
1. En los edificios de viviendas..... bla.. bla..

2. El resto de edificios dispondrá de un sistema de ventilación para el aporte del suficiente caudal de aire exterior que evite, en los distintos locales en los que se realice alguna actividad humana, la formación de elevadas concentraciones de contaminantes, de acuerdo con lo que se establece en el apartado 1.4.2.2 y siguientes. A los efectos de cumplimiento de este apartado se considera válido lo establecido en procedimiento de la UNE-EN 13.779.


IT 1.1.4.2.3. Caudal mínimo del aire exterior de ventilación.
1. El caudal mínimo de aire exterior de ventilación, necesario para alcanzar las categorías de calidad de aire interior que se indican en el apartado 1.4.2.2, se calculará de acuerdo con alguno de los cinco métodos que se indican a continuación:

A. Método indirecto de caudal de aire exterior por persona.

Y te pone la Tabla 1.4.2.1. Caudales de aire exterior, en dm3/s por persona y para cada categoria, así

IDA 1 20
IDA 2 12,5
IDA 3 8
IDA 4 5


Es decir, Valores FIJOS y MÍNIMOS.

Si nos vamos a la UNE Citada, tenemos una tabla similar, la 11, pero esta vez NOS lo da con un rango

IDA 1 >15
IDA 2 10 - 15
IDA 3 6 - 10
IDA 4 < 6

Evidente mente NO es lo mismo , ya que si bien la UNE te da como recomendado lo que te dice el RITE, es una recomendación..
En mi caso.. Un comedor infantil, IDA 3 , No fumadores .. 96,4m2 ; 1,6m2 / Persona... Total unos 60 alumnos. Met < 1,2

La cosa cambia mucho de utilizar 8l/s a utilizar 6l/s .. por ejemplo por la carga térmica de calefacción .
Hablamos de 480l/s ó 360l/s persona.. ; unos 432m3/h , que hablando de carga Térmica calefacción, me suponen unos 2.200W ..

Que me estoy saltando ??.. ; :cabezazo
la UNE no la restringe a ninguna condición...
que criterio utilizáis ??
por
#231126
Hola J, el criterio de ventilación que siempre he utilizado es el primero (IDA) por persona, lo he entendido más accesible. no obstante, tengo mis dudas en relación a un comedor infantil. ¿No sería equiparable a guardería con un IDA1?, creo que el IDA3 que expones es para restaurantes.

En referencia a la pérdida por ventilación, como bien dices, existen en algunos casos, iferencias muy grandes en disponer un caudal u otro.

Pero en cualquier caso, la UNE es recomendación, mientras que en la IT se establece un caudal mínimo y por tanto obligatorio.
Avatar de Usuario
por
#231127
BECERRO escribió: ¿No sería equiparable a guardería con un IDA1?, creo que el IDA3 que expones es para restaurantes.
Si, es posible, si.. mas que "posible" , es lo suyo...
Pero independiente , no me preocupa tanto la calificación, como luego el establecer el caudal con la dualidad RITE / UNE , cuestión que se plantea en los tipos IDA 2 y 3 ; en el 1 y 4 no..


BECERRO escribió: En referencia a la pérdida por ventilación, como bien dices, existen en algunos casos, iferencias muy grandes en disponer un caudal u otro.
y tanto... en ese comedor, si considero IDA 1, la carga por cerramientos e infiltraciones, no supera los 2300w y la de ventilación, supera los 9.000W :? :?

BECERRO escribió: Pero en cualquier caso, la UNE es recomendación, mientras que en la IT se establece un caudal mínimo y por tanto obligatorio.
Eso es lo que me mosquea... de hecho, siempre he utilizado el valor del RITE, pero en este caso, como están un poco justos los Nº... estaba cotejando los métodos de calculo..

Pero lo que me trae de cabeza, es la afirmación que hace el RITE :

A los efectos de cumplimiento de este apartado se considera válido lo establecido en procedimiento de la UNE-EN 13.779.

Se refiere, al apartado 1.4.2.2, donde define las calidades necesarias, los IDA para cada local.

Es mas, en la Guía Técnica nº 7 del IDAE "Comentarios al RITE" pag 28, ne este caso SI es un DR... pone la misma tabla que la UNE, es decir un rango de valores... NO un valor fijo..

Si bien es cierto, el objeto de las calidades, NO es establecer unos caudales, es establecer unas CALIDADES, los valores que NOS da o sugiere, son unos con los que se puede, en condiciones normales, obtener esas calidades...
Queda a criterio del proyectista valorar las condiciones reales para ver si cumple el objetivo..

En este caso, la consideración de caudal en función de personas, es admitida para Met<1,2, No fumadores, y baja emisión de los materiales del entorno...

Pero la cuestión es que NO termino de ver claro, que no pueda considerar el rango de la UNE, en vez del valor fijo del RITE en su tabla.. a fin de cuentas, como digo.. son valores ESTIMADOS, para unas condiciones patrón, para Obtener una calidad interior..

El objetivo es la calidad, no el caudal...

Lo dice también, un párrafo en la citada Guía :

Es evidente que los diferentes métodos conducen a la misma categoría de calidad del aire interior pero no a la misma cantidad de aire de impulsión.

Muchas gracias, Becerro, por tus comentarios..., me deja claro.. que lo que hay. :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro