Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#249870
Buenas:

Tengo en casa una caldera de condensación modulante junto con un depósito de inercia y válvula de tres vías.

El caso es que durante la mayoría del año me sobra potencia de la caldera aunque esté trabajando al mínimo. Por lo que acabo consiguiendo la temperatura de impulsión deseada con la V3V, y la caldera esta trabajando en ciclos de arranque paro de unos 15 minutos cada uno (15 minutos arrancada, 15 minutos parada)

AL tratarse de suelo radiante suelo impulsar el agua entre 30 y 40ºC.

La cosa es que puedo elejir entre acumular el agua en el deposito de inercia más caliente, con lo que tendré menos arrancadas de caldera y por tanto aumentará su durabilidad, o acumular el agua menos caliente y "en teoría" aumentar la eficiencia de la misma.

Y "ele ahí" la cuestión, la eficiencia de una caldera de condensación modulante aumenta siempre segun bajamos la temperatura de impulsión, o llega un momento en que la eficiencia se estanca o incluso baja al bajar el punto de consigna? O dicho de otra forma, ¿me compensa, por mejora de la eficiencia, tener el punto de consigna a 40ºC en vez de a 50ºC?.

gracias por vuestro tiempo,

saludos,
pacho
Avatar de Usuario
por
#249888
De que marca y modelo de caldera y quemador estamos hablando??? Que potencia tiene la caldera??? La caldera solo alimenta suelo radiante o tambien da servicio al agua caliente???
por
#249950
Es una viessmann vitodens 300, de 30kW. También da servicio a ACS, para lo que cambio el punto de consigna convenientemente. En cualquier caso el ACS es lo que menos me preocupa (el consumo es pequeño en relacion con el de calefacción).

saludos,
pacho
Avatar de Usuario
por
#249994
Lo normal sería actuar sin depósito de inercia y sin válvula de tres vías, para que la temperatura de retorno fuese lo más baja posible y así estuviese condensando la mayor parte del tiempo.
A parte me imagino que la caldera tenga el modelo de regulación en función de la temperatura exterior.
Por último esa caldera tiene un rango de modulación muy amplio y puede trabajar hasta con solo 5 Kw, no se cuantos m2 tendrá tu vivienda, pero con esos 5 kw la caldera debería de condensar muy bien.
Con esa caldera puedes ajustar la temperatura máxima de ida, con lo cual no necesitas nada más para bajar la temperatura, si por ejemplo programas la temperatura de ida a 40-45º, la caldera modulará para estar manteniendo esa temperatura y si la caldera tiene la sonda exterior modulará todavía más.
por
#251988
Agradezco tus respuestas castraco, pero eso no es lo que he preguntado.

Pregunto si el rendimiento de una caldera de condensacación aumenta siempre que bajemos la temperatura de consigna, o si por el contrario, una vez que comenzamos a condensar, el rendimiento se estanca o incluso baja (segun disminuimos la temperatura de consigna).

Entiendo que cuanto más bajo mantengas el punto de consigna, mayor será la eficiencia, pero no estoy seguro de ello. Además, no se si "tanto condensar", es malo para la caldera (mayores concentraciones de NO...etc)

saludos,
pacho
Avatar de Usuario
por
#252000
La temperatura de consigna influye más bien poco, lo que tiene que ser lo más bajo psible es la temperatura de retorno que llega a la caldera, para de esta forma condensar lo máximo posible, que es cuando más rendimiento obtienes.
Última edición por castraco el 14 Ene 2011, 08:07, editado 1 vez en total
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro