- 13 Ene 2011, 18:05
#252120
Hola a todos, soy nuevo por aqui,os comento. Estoy con el proyecto fin de carrera, y hago el alumbrado publico de un barrio de Zaragoza. Resulta que tengo que cumplir el reglamento de eficiencia energetica del año 2009. Bueno, pues se supone que tambien tengo que cumplir la ordenanza municipal de Zaragoza de alumbrado publico de 2003. El problema es en calles por ejemplo, las que califico como ME4b en el reglamento de eficiencia, la luminancia media minima es 0,75 cd/m2, pero segun la ordenanza municipal seria 1,5 cd/m2, la cuestion es, si me paso de esas 1,5 cd/m2, el reglamento de eficiencia ya no se cumple, a parte de que el proposito de este reglamento es el de no malgastar electricidad en la medida de lo posible. Siempre me han enseñado que haga caso al mas restrictivo, como es logico, pero aqui,¿cual es el mas restrictivo si sus objetivos son casi opuestos?, el reglamento de eficiencia que busca el ahorro o la ordenanza que busca "el alumbrado vistoso". A ver si me podeis hechar una mano que llevo unos lios tremendos¡. Gracias de antemano.