Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#256230
Hola a todos!!

Bueno este es mi comienzo por estos lares....

Estoy realizando una comparación entre deshumectar con aire exterior o con BC en una piscina cubierta, mediante un análisis horario de ventilaciones y consumos energéticos.

Al ser horario, me encuentro ante 8.760 datos de temperatura exterior y su correspondiente humedad relativa. Necesito obtener la humedad absoluta de ese aire exterior y únicamente dispongo de mi diagrama en papel y de un programilla en el que he de introducir punto a punto... :cabezazo con lo que podría acabar dentro de un par de años.

Mi consulta es si sabéis de algún programa en el que pueda rellenar celdas a modo de hoja de cálculo para poder agilizar mi tarea....

Muchas gracias de antemano

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#256498
Hola,
Ya siento no haberme explicado bien.

Básicamente tengo todo el análisis en una hoja excel, y el programa del que dispongo (Mollier sketcher) los puntos hay que introducirlos uno a uno. Mi objetivo es encontrar un programa o una hoja de cálculo en la que pegue la columna con 8670 humedades relativas y la de las temperaturas para que automáticamente me de el valor de la humedad absoluta.

Gracias!
Avatar de Usuario
por
#256512
Hola hiurtas,

hiurtas escribió:Hola,
Ya siento no haberme explicado bien.

Básicamente tengo todo el análisis en una hoja excel, y el programa del que dispongo (Mollier sketcher) los puntos hay que introducirlos uno a uno. Mi objetivo es encontrar un programa o una hoja de cálculo en la que pegue la columna con 8670 humedades relativas y la de las temperaturas para que automáticamente me de el valor de la humedad absoluta.

Gracias!


Ahora si que lo entiendo. Puedes hacertela facilmente tu mismo:

Pvs=610.5*e^(17.269*Ts/(237.3+Ts)) si Ts>0 (Ts en ºC y Pvs en Pa)
Pvs=610.5*e^(21.875*Ts/(265.5+Ts)) si Ts<0 (Ts en ºC y Pvs en Pa)

Con esto puedes deducir la Pv:

Pv=HR*Pvs/100

Y para finalizar:

W=0.62198*Pv/(Pt-Pv)

siendo:
Pvs=Presion de saturacion del vapor de agua
Pv=Presion del vapor de agua
Pt=Presion total
Ts=Temperatura seca
HR=Humedad relativa
W=Humedad especifica en Kgv/Kgas

Saludos
Avatar de Usuario
por
#256531
Hola hugo79,

hugo79 escribió:Aquí tienes un ejemplo:

http://www.anxo.org/arquivos/baixable/abacopsi.zip


¿Podrias explicar un poco que valores son los de la tabla que adjuntas?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#256533
Esos son los valores de la presión de vapor en mbares en función de la HR y de la temp seca
En cualquier caso no soy el creador de dicha tabla y no me he parado a comprobar que sea correcta
Avatar de Usuario
por
#256582
Muchísimas gracias a los dos!

Por si os interesa, también me han pasado este enlace en el que además hay un complemento para excel:

http://www.psychrometric-calculator.com ... irWeb.aspx
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro