Subsanar instalación deficiente con roof top free-cooling (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#274878
Buenas tardes:
Hace un par de años climatizamos una superficie de oficinas de unos 360 m2 con una máquina roof top de 38 Kw de potencia frigorífica. Dos años después y después de muchos sinsabores puedo decir que ha sido un rotundo fracaso por mi parte. Debido a un cumulo de coincidencias, las cuales han computado de manera negativa a la hora de climatizar dicho recinto, no hemos podido realizar una instalación digna.
Os resumo someramente esta serie de coincidencias:
1º El recinto a climatizar es realmente una gigantesca nave industrial de varias plantas. La planta a climatizar era la planta baja, (hay una planta por encima de esta de unos 4,5 metros de altura y por encima de ésta una cubierta transitable para vehículos), la cual tiene una altura real de 6,50 metros, lo que ocurre es que se le practicó un falso techo de placas modulares de escayola a una altura de 2,5 metros, con lo cual por encima de ese falso techo hay cuatro metros de "camara de aire por así decirlo.
2º Toda la nave (paredes exteriores) está construida con paneles prefabricados de hormigon de unos 20 cm de espesor, (25 cm a lo sumo). En el sotano hay un aparcamiento de coches y creo que la solera también es de plancha de hormigón.
3º La máquina incorpora free-cooling y recuperación del aire de extracción. Por tanto tiene dos compresores, uno que proporciona esos 38 Kw, y el otro (el compresor de recuperación que sólo funciona para vencer las cargas debidas a la ventilación del local). El error mio fue creer que los dos compresores funcionaban siempre. Esto no es así ya que el compresor de recuperación sólo entra bajo unas determinadas condiciones de temperatura y humedad exterior.
4º La máquina está programada horariamente. Dentro del horario de oficinas tiene una consigna de 22ºC y dentro del horario externo tiene la misma consigna. Este hecho supone que cuando no hay gente en la oficina, la máquina trabaja para conseguir esos 22ºC.
5º Por si fuera poco instalamos un sistema de zonas por orden de industria, el cual no funciona bien por la mala regulación de las compuertas de by-pass, las cuales hemos tenido que anular.
6º Para colmo y por último la máquina tiene fallos constantes, fugas de refrigerante, errores de regulación de sondas, mala configuración de desescarches...etc. Fallos que han colmado la paciencia del cliente.
Para poner remedio a todo ello, os planteo las posibles soluciones a todos vosotros:
1ª Si aislasemos el falso techo de placas de escayola, (con plancha de lana de roca como la que se pone para aislar los falsos techos de pladur) conseguiríamos reducir la carga térmica del local teniendo en cuenta que hay cuatro metros de altura desde este falso hasta el techo real de la planta baja?. Quiero decir con ello que hay un volumen de aire, el cual al no estar el falso techo aislado, que de alguna manera estamos climatizando.
2ª Habría alguna forma de hacer que los dos compresores funcionarán siempre?. Considerariais necesario debido a las características de los cerramientos, aislar las paredes exteriores de orientación sur e incluso la solera que está en contacto con el suelo.
3ª Haciendo la cuenta de la vieja 38.000W/360 m2. el resultado es 105 W/m2 que teniendo en cuenta que es un recinto destinado a oficinas deberían ser suficientes si los paramentos estuviesen bien aislados?
Gracias de antemano.
Un saludo.
"Rectificar una vez es de sabios, rectificar dos veces es de necios". Felipe Gonzalez Marquez.
por
#274940
Obviamente, por lo que has comentado, el edificio no está nada protegido térmicamente, por tanto, es una buena manera de mejorar las condiciones de confort.
El volumen de aire que hay por encima del falso techo es prácticamente un recinto no habitable, en este caso, la HE 1 te hubiera obligado a aislar ese falso techo. Es una buena idea incorporar aislamiento ahí. Además, creo que está subvencionado esa reforma.
Conforme a aislar los cerramientos verticales y el suelo. Pues también, no solo la fachada sur. ¿En qué localidad se encuentra la nave?
por
#275011
La cámara de aire esa de 4 metros está cerrada o se le puede practicar una ventilación natural cruzada? Alomejor si ventilas esa parte mejoras el comportamiento térmico de los recintos superior e inferior.
Avatar de Usuario
por
#275014
No debería de funcionar todo tan mal....
Lo de las fugas, ajustes, desescarches y demás hay que solucionarlo. Para eso hay un servicio técnico.
El aislamiento superior que propones es evidente que mejorará la situación.
105 wats/m2 no son muchos. El aporte de calor de los equipos electrónicos de una oficina, las personas, la iluminación,... aportan bastante calor. Quizá 115-120 sería más correcto en función de las aperturas de fachada que tengas.

¿por qué dices que no funciona? ¿qué es lo que no funciona? ¿no llega a la temperatura de consigna? ¿por la noche hace el freecooling correctamente? ¿qué temperatura exterior tienes de noche y a qué temperatura nocturna llegan las oficinas? ¿qué caudal expulsan las rejillas? ¿es el que tu calculaste?
La gente ¿se queja de que hace calor? ¿de que les llega mucho "chorro de aire"?
¿por qué cuando no hay gente la máquina trabaja para tener 22º en el ambiente? ¿y el freecooling?

Creo sinceramente que las ramas no te están dejando ver el bosque.
Ayudanos a ayudarte.
:comunidad
Avatar de Usuario
por
#275371
Típico.... :cabezazo
Si es que no aprendo....
Con solo dos mensajes y un tocho así, no debía ni haberlo leído....
Avatar de Usuario
por
#275379
Contenido
MAZINGER escribió:Típico.... :cabezazo
Si es que no aprendo....
Con solo dos mensajes y un tocho así, no debía ni haberlo leído....

Ten en cuenta que el usuario tiene el acceso restringido, no va a poder responder aún (se ve en sus datos de usuario, era una de las novedades que comenté hace poco en el hilo de mantenimiento).
por
#275801
No he entendido que ha pasado, he leido las normas del foro más las FAQs y no me queda claro que ha pasado. ¿Me podéis resolver la duda?
Avatar de Usuario
por
#275817
seibei escribió:No he entendido que ha pasado, he leido las normas del foro más las FAQs y no me queda claro que ha pasado. ¿Me podéis resolver la duda?

¿te has leído mi post?
por
#275824
MAZINGER escribió:
seibei escribió:No he entendido que ha pasado, he leido las normas del foro más las FAQs y no me queda claro que ha pasado. ¿Me podéis resolver la duda?

¿te has leído mi post?

Sí, he leído todo pero no sé que ocurre cuando alguién que lleve muy pocos mensajes expuestos haga una pregunta de esta índole. Algo intuyo pero no lo entiendo bien.
Avatar de Usuario
por
#275834
A ver. Que yo quiero ayudarte EN TU CONSULTA.
Que si te has leído el post y me puedes dar mas datos para ayudarte, AYUDARTE... de lo otro le envias un privado a Antonio Alé.
:surprise
por
#276707
:lol :lol . Ya estoy de vuelta. La nave está mal aislada, creo que es algo real. Ahora bien creo que la máquina está mal elegida también y este es un error del que escribe por la situación que he comentado en el mensaje original.
Lo único que pretendo es encontrar una solución a medio plazo, para demostrar que el edificio está mal aislado, creo que existen unas cámaras termográficas que pueden ayudar a demostrar este aspecto.
No me expreso bien, lo que se debería realizar es una auditoría energética. Es decir demostrar que tanto los cerramientos como los cristales del edificio no cumplen con el HE1.
A ver que pensais?.
Gracias a todos por responder tan rápidamente.
Un saludo.
por
#278674
George Stroud escribió::lol :lol . Ya estoy de vuelta. La nave está mal aislada, creo que es algo real. Ahora bien creo que la máquina está mal elegida también y este es un error del que escribe por la situación que he comentado en el mensaje original.
Lo único que pretendo es encontrar una solución a medio plazo, para demostrar que el edificio está mal aislado, creo que existen unas cámaras termográficas que pueden ayudar a demostrar este aspecto.
No me expreso bien, lo que se debería realizar es una auditoría energética. Es decir demostrar que tanto los cerramientos como los cristales del edificio no cumplen con el HE1.
A ver que pensais?.
Gracias a todos por responder tan rápidamente.
Un saludo.


Osea que tratas de escurrir el bulto echándole la culpa a otro por no estar bien aislada la nave. Al propietario le dará igual que vengas diciendo que el problema es que está mal aislada, te contrató para que le diseñaras la instalación de climatización y no lo hiciste correctamente, eso es lo que cuenta para él. ME da la impresión que no tuviste en cuenta ese mal aislamiento en el cálculo de las cargas térmicas. ¿Las calculaste o simplemente las estimaste?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro