Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#109109
Buenas. Estoy realizando el proyecto fin de carrera sobre un edificio de viviendas.

Estoy haciendo la instalación de fontanería y ACS. He decidido elegir un sistema de captación solar centralizado con acumulación individual, mediante depósitos con serpentines. Además, como sistema auxiliar he elegido una caldera modulante instantáneo a gas.

Ahora bien, tengo algunos puntos de consumo a más de 15 m de recorrido de tuberías, con lo cual, según el HS4 tengo que recircular un 10% del consumo de agua caliente por una red de retorno como mínimo.

Es la primera vez que me enfrento a este tipo de instalación y no se muy bien como se monta este sitema. Es decir:
La red de recirculación no puede desembocar en el acumulador ya que estaría violando lo que dice en el DB-HE, calentado el acumulador solar.

Con lo cual supongo que debe desembocar a la entrada del sistema auxiliar. Me equivoco?

La bomba la situo al final de la red de recirculación? (en la cocina)

Tengo que colocar una válvula antiretorno al final de esta red para evitar que se invierta el caudal por la bomba cuando se produce consumo (por consiguiente no pasando parte del mismo por el sistema auxiliar)?

A ver si me podeis ayudar, incluso si conoceis alguna web con esquemas o algo me vendría bien para aclararme.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#109210
Si quieres cumplir todo deberias instalar una caldera con acumulación, para tener un deposito a donde devuelves el agua de retorno.
Avatar de Usuario
por
#109212
El esquema podria ser parecido al de la pagina 13 de este documento:
http://www.baxi-roca.com/pdfs/esquemas/esqsolar.pdf
por
#109218
No tengo sitio en la vivienda para meter 2 acumuladores y una caldera. Se que es la solución más sencilla pero no es viable.

Además, creo que el esquema de la página 13 no está permitido ya que recircula agua caliente al depósito donde intercambia calor con el sistema solar haciendo que el mismo pierda eficiencia.

Alguna otra solución sin 2 depósitos? Lo de la caldera con acumulación, hay algún aparato que lo tenga conjuntamente?

Gracias :amo
por
#126683
Por supuesto que existen, y ocupan lo mismo que una caldera normal (con 60 litros de acumulación). Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro