Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#132116
Hola, es la primera vez que me enfrento a hacer un informe técnico y estoy super pérdida.

Tengo que demostrar que la ventilación de una sala donde hay 8 máquinas de aire acondicionado es suficiente cuando éstas estan en marcha en verano, lo que tengo es el caudal de cada máquina y la superficíe de ventilación que hay, pero no se ni que tengo que hacer, ni en que normativa guiarme, ni nada, cualquier ayuda es buena.

GRACIAS
Última edición por wens_ el 05 Dic 2008, 10:46, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#132118
Supongo que estamos hablando de unidades condensadoras, el problema no es normativo, es de funcionamiento. Seguramente habrá recirculación, las unidades exteroires estan diseñadas para ser exteriores o para fucionar hacia el exterior, si las tienes en el interior y hay recirculación funcionarán hasta que salten los presostatos.

Lo importante no será cuando aire tienen que aportar sino a que temperatura lo toman las unidades.

P.D. Por cierto, edita el Asunto de tu mensaje y ponlo en minusculas, sino hay muchas posibilidades de cierre.
por
#132124
Gracias por lo del asunto.

Te explico la situación: en la sala de máquinas un vecino levantó un cerramiento en una de las salidas de aire por que le molestaba el ruido, haciendo una especie de chimenea y ahora le piden un informe técnico que demuestre que eso no hace que las máquinas no se paran por alta, y mi jefe me ha dicho que lo "único" que tengo que hacer es demostrar que el caudal de las máquinas es menor que el caudal de salida de los huecos, y no se como hacerlo
Avatar de Usuario
por
#132129
No consigo hacerme una idea de como es la sala, ¿no puedes poner un croquis a mano alzada de como es esa sala de maquinas?

De todas los problemas en condensación pueden ser dos:

-Falta de caudal.
-Recirculación.

El informe quien lo pide: el ayuntamiento, el titular de la instalación??
por
#132138
La verdad es que exactamente no se quien lo ha pedido, creo que mi jefe me dijo algo de un arquitecto pero no se.

No se si esto ayudará o no pero este verano no ha habido ningún problema de funcionamiento.

Los recuadros de en frente de la puerta son los tapados por el cliente.

Los de la derecha e izquierda son salidas de aire
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#132143
Vale, mejor ;)

Las condensadoras tienen ventilador axial o centrifugo??? La descarga está embocada a alguna de las salidas?
por
#132151
Uuuuffffff, pues no lo se, cawen la mar :cabezazo

Estan alrededor de la sala, es decir el aire sale hacia el centro, osea hacia los agujeros del techo
Avatar de Usuario
por
#132158
wens_ escribió:Uuuuffffff, pues no lo se, cawen la mar :cabezazo

Estan alrededor de la sala, es decir el aire sale hacia el centro, osea hacia los agujeros del techo


Supongamos que son centrifugas, partimos de la idea de que toman aire de las TAEs laterales y descargan por las chimeneas.

Bien, tienes que hacerte con los manuales de las maquinas que suelen traer las curvas de funcionamiento de los ventiladores, ademas en el manual te vendrá el caudal minimo que necesitan las unidades para funcionar correctamente, partes de este valor y calculas la perdida de carga de ese caudal por el conducto de descarga y por la TAE de admisión, demuestras que en esas condiciones ese punto estan dentro de la curva de funcionamiento de los ventiladores y listo.
Avatar de Usuario
por
#132276
Que van a ser centrífugas, hombre....
Deben ser condensadoras de splits de apartamentos, que las colocan centralizadas por plantas en un cuarto ventilado.

Lo suyo es que los equipos se coloquen en batería (en paralelo), tomando aire de una pared, y descargándolo por delanta a la sala, en la que hay que dejar una superficie de salida igual a la de entrada.
También puede hacerse a la inversa, tomar aire de la sala y descargar al exterior, lo cual es más seguro.

Como lo equipos tienen ventiladores axiales, cualquier pequeño aumento de la presión supone una gran caida del caudal, y el fallo de la máquina, o gran caida del rendimiento.

Yo sumaría las secciones de descarga de todos los equipos, que suelen ser círculos, y que hubiese una sección igual de salida del aire de la sala.
Si no, puedes cambiar la puerta por otra de rejilla, o hacer más agujeros.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro