Tubería vista o protegida de polipropileno en exterior (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#187764
¿Lo cuálo? :shock: :ein
por
#187774
La D.F. quiere sustituir cobre por plastico, pero mi duda es si el Polipropileno que se quiere instalar por el patio de luces debe ir protegido o no contral el sol?
Avatar de Usuario
por
#187777
Ayudaría saber qué tipo de instalación, ¿tubos de fontanería? ¿cable de electricidad? ¿teleco? ¿los marcos de las ventanas?
por
#187783
Se trata de la instalación de Fontaneria que circula en vertical por el patio de luces, hasta que se dirige a las viviendas en horizontal protegido por escayola.
Avatar de Usuario
por
#187786
Depende de para qué.

El polipropileno no es una material que resista la exposición solar. Sin embargo, a la hora de inyectar las piezas, se le puede poner una carga (un aditivo) que sí lo hace resistente al exterior. Depende de qué sea lo que queréis instalar, estará preparado o no.

Es cuestión de preguntarle al fabricante de las tuberías.
por
#187798
Hay algun reglamento o ley que prohiba su uso para una instalacion de sumisnitro en vivienda transitando éste por un patio de luces a la interperie?
por
#187932
JRA escribió:Hay algun reglamento o ley que prohiba su uso para una instalacion de sumisnitro en vivienda transitando éste por un patio de luces a la interperie?


Lo único que se me ocurre es que si también son de ACS, entonces tendrás que aislar la tubería.

La verdad es que me has puesto en duda si el polipropileno le afecta el sol como la polietileno de alta densidad. Eé que el politileno reticulado es preferible alejarlo del sol, pero este material estoy en duda.
por
#187956
Yo no lo dejaría sin aislar, primero porque el ppr es un plástico y al sol se debilitaría, se deformaría y podría llegar a rajar. Segundo, depende de la zona donde se instale, incluso se puede llegar a helar el agua, así que yo lo aislaría.

chao
Avatar de Usuario
por
#187974
tartera escribió:Yo no lo dejaría sin aislar, primero porque el ppr es un plástico y al sol se debilitaría, se deformaría y podría llegar a rajar. Segundo, depende de la zona donde se instale, incluso se puede llegar a helar el agua, así que yo lo aislaría.

chao

:nono2 :nono2
Hay plásticos que trabajan mucho mejor a la interperie que cualquier metal. No se debilitan, no se deforman, no se rajan,...

Además, en caso de que el agua se hiele, los plásticos suelen ser más flexibles, por lo que los problemas son menores.

Vuelvo a decir, pregúntale al fabricante.
por
#188364
Vale, retiro lo de los plásticos, pero sigo creyendo que el ppr convencional no es adecuado para exteriores, se debería poner el específico para exteriores el compuesto con capa protectora para rayos ultravioleta. Aún así yo lo aislaría con coquilla de caucho para exteriores por si se producen heladas en invierno, sin duda se puede preparar una gran avería...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro