Hola a todos y buen año,
después de unas bien merecidas vacaciones de Navidad no he tenido mas remedio que volver a la rutina. Y no será por ganas, porque cuanto más se alargan las vacaciones menos ganas tengo de trabajar. Pero, en fin, es lo que hay, y gracias que almenos tengo trabajo. Así que de vuelta al deber, he empezado (suavemente) a leerme el HS3 de calidad del aire interior, pués me han encargado la justificación de las ventilaciones de un edificio de viviendas que se deberá reformar de cabo a rabo. Y en esas estoy cuando al poco de leer me encuentro con el punto 3.1 Condiciones generales de los sistemas de ventilación, en donde se d¡ce como debe circular el aire por el interior de la vivienda, que tipo de carpinterias debe disponer la misma y el tema de las extracciones de los llamados cuartos húmedos. Y en este punto, precisamente, leo que las cocinas, consideradas cuartos húmedos, deben disponer de una extracción cerca de la zona de cocción, de un sistema complementario de ventilación natural (ventana exterior, por ejemplo) y el sistema de extracción mecánico de vapores, vamos la famosa campana extractora. O sea, que por lo que deduzco, ¿serán dos extracciones independientes más la ventilación natural?
Será de agradecer si alguien me puede aclarar esta duda.
Saludos