Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#217024
No soy experto en este tema, y casi siempre solemos hacer las cimentaciones mediante zapatas, pero esta vez nos ha tocado una losa.

Para la realización del saneamiento he propuesto (porque creo que se hace así en las casas unifamiliares realizadas mediante losa), enterrar el colector principal al que se unen las derivaciones de cada sanitario o elemento, bajo la losa. El colector descasaría en una capa de relleno de mejora, o encachado, pero bajo la losa no?, desembocando en la arqueta sifónica.

Para las bajadas de cada elemento hasta la unión con el colector principal enterrado, habría que dejar el pasatubos en la losa ya embebido antes del hormigonado, y por supuesto conectado al colector enterrado.

¿Es así como suele hacerse cuando se nos presenta la cimentación por losa??? porque, yo no he visto o no es corriente poner forjado sanitario sobre una la losa no??

Las casas unifamiliares que yo he visto ejecutar, en la planta baja se ejecutaba la soleria directamente sobre la cara superior de la losa.

Corregidme los expertos por favor. Y si teneis algun detalle mejor que mejor.

Gracias. :brindis
Avatar de Usuario
por
#217101
¿Algún sabio que me ilustre? :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#217885
osca escribió:Acuerdate de las arquetas a pie de bajante.



Ya, ya, pero estas van independientes, a nivel de acerado exterior y conectadas a la red de pluviales.

Se que el saneamiento bajo una cimentación, en este caso una losa es un marron, pero desde el punto de vista economico, profundizar la losa para meter unas capas de relleno encima de ella, y una solera posterior, me parece algo caro. no?

El saneamiento en este caso discurriría por las capas de relleno bajo la solera.....

Por lo que he podido ver in-situ, los arquitectos y aparejadores, cuando construyen una casa, la parte superior de la losa de cimentación ya está sobre el nivel del acerado de la calle, y sobre esa losa ya disponen la capa de compresión, aislantes, etc y solería para acabar. Es decir, el saneamiento estará por debajo de la losa.

Solo quiero que alguien me lo confirme, o me de alguna idea de como va exactamente.
por
#218501
Buenas yo estoy haciendo una obra, con una losa de hormigon armado de 1m de espesor, en la que el saneamiento queda embebido en la losa. La cota superior de las arquetas queda enrasada con la cota superior de losa. Las arquetas y colectores se sujetan con soportes de redondos de ferralla a la parrilla inferior de la losa, cosiendolos por encima con redondos de menos diametro. Que NO suelden los soportes en ningun sitio a la parrilla superior. Las arqueta son redondas, de diametro 400mm de PE prefabricadas y los colectores de PE corrugado. Llenas de agua tanto colectores como arquetas de agua para probar que no haya fugas en las juntas y para que no se muevan en el hormigonado. En la zona donde cortamos la parrilla superior para poner la arqueta, ponemos refuerzos, 8 redondos no recuerdo el diametro...

Este sistema es muy rapido, limpio, economico y facil de ejecutar.

Saludos
por
#218505
Hola compañero:

La forma de ejecutar es como te ha dicho xergito. Los colectores y las mismas arquetas irán embebidas en la losa de hormigón. Desde el punto de vista estructural, seguramente será mejor que los colectores no discurran a través de la losa sino debajo de ella, pero la pendiente que hay que darle al colector es determinante en este caso.

Un consejo es que si ponéis las arquetas prefabricadas de plástico y no de obra, rellenarlas de arena o con algo parecido taponando la embocadura de los tubos ya que el hormigón "aprieta" mucho y si no tenéis esto último en cuenta durante el hormigonado las arquetas se deformarán y quedarán prácticamente inservibles. Por el mismo motivo se deben fijar muy a conciencia los tubos como te ha dicho xergito, porque más de una vez me he encontrado tubos que han perdido la pendiente o incluso la han acabado teniendo a la inversa debido a que durante el hormigonado se han soltado las fijaciones y quedó todo hecho un desastre :cabezazo
por
#224126
Efectivamente, para obras de poca envergadura lo mejor es esta solución.
otra cosa, es que tuvieras que recoger aguas pluviales y sea grandes obras con aparcamientos. En estos casos, la solucion que suele proponerse es dejar un forjado o sótano sanitario por encima de la losa, por donde se puede colocar una red independiente de aguas fecales.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro