Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#23291
Hola a todos, tengo alguna duda que seguro que alguien me puede resolver. Cuando se diseña una red de conductos, no me queda claro canta pérdida de presión hay que considerar en relación a las rejillas. Tengo claro que necesitas un extractor que sea capaz de vencer la pérdia de carga correspondiente al ramal más desfavorable junto con la pérdida en las rejillas.

Mi duda, ¿es en 1 de las rejillas si se supone que el caudal para todas es igual?, o en caso contrario es para la suma de las pérdidas de carga de todas las rejillas del ramal mas desfavorable.

A priori pienso que es la suma de todas las rejillas de la zona mas desfavorable porque suponiendo que tengo 10 rejillas y las paso a 5, disminuyo la cantidad pero aumento la pérdida en cada una y es razonable.

El problema viene si intento imaginar como isolineas de presion (que locura) a lo largo del conducto, digamos que al lado del extractor tenemos -10 y en la última rejilla hay -2, que es lo que hace falta para vencer la perdida de carga en la rejilla y que fuera de la rejilla se quede 0 (presión atmosférica). Una rejilla cercana al extractor tendría una mayor diferencia de presión -8 y 0, por lo que el caudal de aire sería mucho mayor (analogía con V=I*R), en fin, que ando muy liado y no encuentro esto claro por ningun sitio.
por
#23296
¿Qué tiene que ver tu duda con el programa de CYPE?.
por
#23302
sisifo escribió:¿Qué tiene que ver tu duda con el programa de CYPE?.


Porque CYPE no tiene en cuenta pérdidas de carga en rejillas de retorno (o eso creo) y no puedo comprobarlo sumando tramos...
por
#23305
El programa de CYPE sí tiene en cuenta las pérdidas en las rejillas de retorno, tanto en el conducto de impulsión, como en el de extracción, además de las pérdidas en las rejillas de retorno por plenum.

En los listados aparecen las pérdidas que se tienen en cuenta.
por
#23422
sisifo escribió:El programa de CYPE sí tiene en cuenta las pérdidas en las rejillas de retorno, tanto en el conducto de impulsión, como en el de extracción, además de las pérdidas en las rejillas de retorno por plenum.

En los listados aparecen las pérdidas que se tienen en cuenta.


Eso es, "En los listados aparecen las pérdidas que se tienen en cuenta.", fíjate y verás como no aparecen las de retorno. Te pongo un ejemplo, pones un conducto de extraccion con rejillas "de retorno" en él, luego el ventilador/extractor a otro conducto que sube a cubierta y luego una rejilla de impulsión. Si te fijas en el listado que tu dices, en pérdidas solo te pone perdidas de carga en la rejilla de impulsión de cubierta. En las rejillas de retorno no pone nada. De hecho tu puedes elegir dimensiones de rejillas de impulsión y va variando la perida de carga puntual en ellas. Si embargo tu no puedes seleccionar dimensiones de las rejillas de retorno.

Al margen de ésto, mis dudas vienen un poco porque he trasteado con CYPE para diseñar extracciónes grandes de garaje con CYPE y creo que es posible: por ejemplo tu pones tu red de conductos sin dimensionar, pones rejillas, y como lo maximo que tienes son 8000 m3/h de ventilador, pues le pones que saque 5000 m3/h con una velocidad maxima en conductos de 2,5 m/s. Es equivalente a diseñar con 20000 m3/h a 10 m/s, la red de conductos en si es la misma en forma (secciones). Ahora coges y haces un listado de perdidas de carga en funcion del caudal circulante y y lo llevas a EXCEL. Por ejemplo, ese sistema (fijas dimensiones) perdida de carga total a 1000 m3/h, 2000, hasta 8000. Y sacas la grafica, que es exponencial porque el coeficiente del sistema es el mismo. Sacas la ecuacion con EXCEL y le metes a X el valor de caudal real de la instalacion y te dara la perdida de carga para ese caudal. Y ya con eso puedes buscar el ventilador adecuado y ademas dimensionar de forma automática con peridida de carga constante o por ganancia estática sin esfuerzos... ¿Que os parecen el planteamiento?
por
#23424
Y un ultimo detalle sobre mi pregunta inicial que he estado mirando un manual de Carrier de Marcombo que valía 85 euros en la casa del libro. La perdida de presion total es la de rozamiento en el conducto + el TOTAL de las perdidas de las rejillas de todo el sistema.

Además, y si no he entendido mal, cuando se dimensiona con perdida de carga constante, la diferencia de presiones entre el centro del conducto y el exterior no es constante a lo largo del recorrido del conducto, por lo que el cuadal circulante por cada rejilla deja de ser constante tambien. Le veo poco sentido, tu partes de una premisa de caudal igual por rejillas para que al final esa premisa y base de cálculo no se cumpla.

Todo esto me viene porque he tenido un problemilla en una obra, me dicen que la ultima zona del ramal de un garaje no aspira nada (yo no he diseñado nada, je je). En principio los extractores son correctos, y el dimensionamiento tambien. En otra obra que no ha habido problemas me h subido a una escalera y de nuevo las ultimas rejillas tampoco aspiran nada.

El caso es que cuando dimensionas un garaje pretendes que se extraiga de forma uniforme, no por la zona proxima al ventilador por lo que ya estoy hecho un lio. En el manual de Carrier recomendaba colocar rejillas regulables con el dimensionamiento de carga constante y aun asi pone que es complicado. Si se dimensiona por ganancia estática parece que teoricamente el caudal por cada rejilla es el mismo pero sale mas conducto y mas grande (de hecho en cYPE te dimensiona a lo bestia). Aunque tienes la ventaja que el ventilador te sale entorno a un 10% menos porque tienes menos perdidas de carga.

¿Algun rayado mas me cuenta algo mas sobre esto o solo voy a hablar yo? Seguro que alguna tontería habré dicho.
por
#23461
Goyete escribió:Al margen de ésto, mis dudas vienen un poco porque he trasteado con CYPE para diseñar extracciónes grandes de garaje con CYPE y creo que es posible: ...

Debes tener en cuenta que el programa de CYPE es un programa de climatización, no un programa para calcular extracciones de garajes. Seguramente, podrás utilizar partes del programa, como es el cálculo de conductos, pero el programa no ha sido pensado para eso.
Avatar de Usuario
por
#23648
Goyete:
Estás equivocado. Sólo hay que sumar la érdida de una rejilla.
Debes de pensar que el fluído circula en un circuito cerrado. Sala de la climatizadora, discurre por el conducto, sale por la última de las rejillas y vuelve a la máquina por la rejilla de retorno.
Si hay más de una rejilla, con respecto al fluido, todas se encuentran dispuestas en paralelo, hacia la rejilla de retorno. Y en paralelo, los caudales se suman, pero las presiones no.

Presión total de la climatizadora debe ser MAYOR que (pérdidas en conducto + pérdidas en 1 rejilla + pérdidas en rejilla de retorno + pérdias en conducto de retorno + pérdidas en filtro)

La diferencia de caudales de las rejillas más próximas a la climatizadora se compensan ajustando el regulador de caudal de dichas rejillas, y con un simple anemómetro. Procura por tanto elegir rejillas con regulación, y no te calientes el coco con ese tema.

Saludos

;)
por
#23649
Estoy con Rafalet. Cuando tengas ese tipo de instalaciones tienes que coger rejillas regulables por fuerza porque por sí mismo (o por el cálculo) no se van a regular y el aire es un poco "caprichoso" (igual que nosotros) y en seguida se va por donde menos le cuesta, por lo que hay que cerrar bastante las rejillas más próximas al extractor para que al final del conducto aspire. Yo una vez tuve que hacer una regulación cuando trabajé en una empresa de climatización y nos llevamos un montón de tiempo para regular el caudal para que extrajese el caudal que queríamos en cada rejilla y no lo conseguimos 100% porque cuando te pones a regular, cada vez que tocas una rejilla, cambían los caudales de todas las demás pero sin que sepas cómo lo van a hacer, pero bueno, al final consigues que por lo menos se aspire algo por cada una de ellas y que la suma te dé el total.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro