Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#243083
A ver, me han encargado un proyecto de instalaciones de una tintoreria. El franquiciador para el tipo de tienda que es me recomienda una maquina de climatizacion de unas 25000 kfrig/h, mientras que si echo numeros, para las 20 ren/h que exige la ley en ventilacion, si la tengo en cuenta tal cual a la hora de calcular la carga latente, me salen unas 50000 kfrig/horas, que me parece un tanto exagerado para uno local de 85 m2 (58 equipados) y dada la equipacion del mismo. Me da a mi que estoy confundiendo aire de retorno con ventilacion.


Vamos ahora con la segunda parte. Dado que el local tiene en la fachada principal una rejilla superior de generosas dimensiones, para la ventilacion de local estoy pensando en que la entrada se haga desde esta rejillla al local por unas tomas practicadas en el falso techo a la entrada, previa instalacion de una barrera entre la cubierta y este para forzar su paso a traves de todo el local, y luego mediante rejillas practicadas en el falso techo del local (en la zona equipada) y un extractor de pared de unos 4000 m3/ (por calculo es mas o menos lo que me sale) realizar la ventilacion (chimeneas de maquinas de extraccion localizada aparte). En breve pondre un esquemita a mano alzada.


Espero haberme explicado bien.

Saludos y gracias.
por
#243104
Hombre, creo que con un equipo inverter de unos 14-15 kW sería suficiente suponiendo que no haya en el exterior unas temperaturas extremas de frío o calor ....
En la ventilación, necesitas recuperador de calor, ya q tu caudal es mayor de 1800m3/h, aun siendo un poco caro creo q merece la pena ..

chao
por
#243117
Eso del recuperador de calor no lo sabia.

Mas o menos en la instalacion electrica le he calculado unos 12 KW al aire acondicionado (imagino que mejor por conducto).

Otra cosa: La ventilacion por conducto o por cámara+extractor (el hueco que queda entre falso techo y cubierta es bastante grande.Mi idea inicial era la que pongo arriba).
Avatar de Usuario
por
#243120
ZACARIASS escribió:Eso del recuperador de calor no lo sabia.
Toda instalación que trate térmicamente el aire destinado al acondicionamiento para personas, debe cumplir el RITE
por
#243122
hasta ahi llego. Lo que sabia es que la ventilacion,sacando los vapores de los productos que usan necesitase recuperador, maxime cuando a lo mejor se necesita un filtro de carbon activo en las localizadas para el caso que me ocupa
Avatar de Usuario
por
#243123
ZACARIASS escribió:hasta ahi llego.
Es que es el RITE quien te obliga. Debes cumplir, Demanda energetica, eficiencia y calidades de aire (IDAS).. como decías que no sabias que había que recuperar... supuse que estaba planteando el RITE como no aplicable a tu caso.
:saludo
por
#243135
bueno, y algun esquema de como va montado el recuperador de calor?

de temperaturas exteriores........pues el verano y el invierno de toledo para hacerte una idea.


Es que no se si me he explicado mal o yo me confundo. Lo que quiero es la ventilacion del local por un lado (las 20 ren/h que exige la ley de pevencion de riesgos) y la climatizacion por otro, Ya que se trata de sacar fuera el calor de las máquinas principalmente.

No se me estoy yo complicando la vida y luego es mas sencillo de lo que parece. Leyendo la ITE 07 me indica:

"ITE 07.1.2 Instalaciones que no necesitan proyecto

La potencia térmica instalada, en régimen de generación de calor o frío, en un edificio que disponga de instalaciones individuales se considerará igual a la suma de las potencias parciales.

Para las instalaciones cuya potencia térmica esté comprendida entre 5 y 70 kW la documentación debe constar, como mínimo, de los documentos siguientes:

* una breve memoria descriptiva de la instalación, en la que figuren el tipo, el número y las características de las calderas y de las máquinas frigoríficas
* el cálculo de la potencia térmica instalada de acuerdo a la instrucción ITE 03 los planos o esquemas de las instalaciones
*el certificado de la instalación suscrito por un instalador autorizado.
"

Vamos, que haciendo un breve calculo termico (entalpias interiores y exteriores, cargas sensible y latente (para esta considero menor caudal de aire de retorno ya que hay un sistema de extraccion de "humos" independiente, y lo hago principalmente en base a la superficie equipada, ya que en la entrada, al haber cierto anpantallamiento la carga es mucho menor) y suma final de ambas para sacar la carga termica total, indicanto que el climatizador sera inverter frio-calor de X frigorias y potencia electrica, por conducto de e= 30 y D el que sea, necesite va cubierto no?.

Es la primera instalacion termica que calculo y me pilla de novatillo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro