Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#246246
Hola a todos:
Es la primera vez que me decido a entrar en el foro pero lo leo y me ayuda a resolver bastantes dudas
Por eso recurro al foro, a ver si alguien me puede ayudar con interpretar la normativa, que llevo un lío que ya no sé ni lo que sé.

Es sobre la obligatoriedad o no de tener que realizar desinfección anual en todas las instalaciones de agua fría que está en un edificio de uso colectivo, abastecido desde red municipal, sin depósito de entrada y que sólo dispone de 10 grifos y alguna ducha.

Parto de la base de que le afecta el RD 865/2003, (considerando que los grifos y duchas producen aerosoles)
Como "instalación de menor probabilidad de proliferación y dispersión de legionella" nos remitimos al Anexo 3,B, [Las instalaciones de agua fría de consumo humano y de agua caliente sanitaria se limpiarán y desinfectarán como mínimo, una vez al año, cuando se pongan en marcha la instalación por primera vez, tras una parada superior a un mes, tras una reparación o modificación estructural, cuando una revisión general así lo aconseje y cuando así lo determine la autoridad sanitaria]

¿Y por qué en este RD no explica nada más que cómo se hace la desinfección por cloración en el depósito? Si no tengo ¿significa que entonces no tengo que hiperclorar la red de tuberías?

Al principio me parecía obvio que era para todas las inst. de agua fría pero cuanto más leo menos claro lo tengo y, además, he consultado con otros facultativos y leído las guía técnicas del Ministerio de Salud y Consumo, y me indican que no tengo obligación de hiperclorar.
Cuanto más sencilla veo la instalación más complejo me parece el tema.

Bueno, siento el rollazo y espero que os lo haya explicado más o menos claro.

Espero vuestras contestaciones.

Gracias de antemano :yep
por
#246249
La bacteria se desarrolla con peligro en aguas con temperaturas entre 32 y 40 º C, por lo que las instalaciones de agua fría no son susceptibles de tener problemas a priori.

No obstante, a ver si el enlace te vale de algo

http://www.msps.es/ciudadanos/saludAmbL ... s/home.htm
por
#246313
Gracias por contestar tan rápido.
Esa página es una de las que ya me he ido mirando.
Dedica un caípulo exclusivo al agua fria y habla de que, aunque en caso de tener exclusivamente grifos sería recomendable hacer una toma anual de muestra de legionella.

Sigo recopilando información, aunque creo que tengo bastante claro que en un edifio de uso colectivo debo hacerla desinfección anual y no correr riesgos. (Tengo que decidir ya lo que hacer)

Gracias,
Salu2
Avatar de Usuario
por
#246316
A ver, alma de cántaro, compañer@...
Debes, primero limpiar. Con cepillo y jabón para entendernos.
Y despues debes, o hiperclorar o matar el bicho con tratamiento con choque térmico.
Lo normal... hiperclorar en el depósito y choque térmico en tuberías, HASTA EL ÚLTIMO GRIFO Y CODO.
Esto incluye el grifo de limpieza del sótano a la derecha de las bombas detrás de esas cajas que nadie nunca vé ni abre.
Os animo a hacer uno de esos cursos gratuitos de 4 días que hacen las consejerías de Sanidad y que te otorgan el carnet de mantenedor de instalaciones para matar el bicho mencionado.
:comunidad

Pasa por miscelánea, te presentas, invitas a unas :brindis como es costumbre y sigue participando y aportando lo que puedas. Ya vés que somos muchos, pero nos faltan más... :comunidad :comunidad :goodjob
por
#246405
Gracias Mazinger.
Me quedó claro.
Ademñas, es lo lógico.
Voy a mirar un curso de los que comentas.

Salu2 :saludo



Nara
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro