Electrobombas antideflagrantes en arqueta residuales? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#247816
Buenos días.

Me he fijado en que los fabricantes de electrobombas ofrecen la psoibilidad de que estas sean antideflagrantes.

¿Esto es necesario para una arqueta de aguas fecales?.

Si mi bomba es sumergible entiendo que es estanca al paso del agua y por tanto una posible ignición eléctrica no toma contacto con el agua, pero ¿esto garantiza que sea también estanca a los gases?.

Muchas gracias.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#247917
En mi opinión si no está sumergina DEBE ser antideflagrante, si está sumergida no pero siempre asegurándote de que las boyas de nivel dejan SIEMPRE el motor sumergido.

Yo he visto saltar a mas de 5 metros de altura una tapa de una arqueta de residuales que pesaba casi 20 kg por eso en las clasificaciones de zonas las zonas subterráneas suelen ser zona 0 o como mucho 1.
Avatar de Usuario
por
#247944
Pero si es zona 0 o zona 1 una bomba antideflagrante tampoco se puede usar...
Avatar de Usuario
por
#247957
Goran Pastich escribió:Pero si es zona 0 o zona 1 una bomba antideflagrante tampoco se puede usar...


Zona 0 evidentemente no permite el EXd.
Zona 1 si se puede usar EXd. ¿de donde te sacas que no? :roll: :roll:

De todos modos estoy escribiendo de memoria y debería revisarlo. :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#247967
En mi humilde opinión, a no ser que el entorno sea potencialmente explosivo, no es necesario la utilizacion de bombas antideflagrantes.
Es decir, si se trata de una bomba que va a expulsar el agua de lluvia acumulada o bien aguas residuales de algún sótano (el resto del edificio se ha de llevar directamente a la calle por gravedad) y mientras tenga uan buena ventilación el recinto o arqueta de bombeo, no creo que sean necesarias ese tipo de bombas.

Si es para uso, en según que tipo de industrias, procesos de edars, ebars y pozos sin ventilación... entonces si que sería lógica su utilización.

De todas maneras, solución más sencilla, llamada al tecnico de empresa de bombas y pregunta directa. ¿Cuando recomendais la utilización de vuestras bombas antideflagrantes?
Avatar de Usuario
por
#247971
JORDIM escribió:
Goran Pastich escribió:Pero si es zona 0 o zona 1 una bomba antideflagrante tampoco se puede usar...

Zona 1 si se puede usar EXd. ¿de donde te sacas que no? :roll: :roll:

De todos modos estoy escribiendo de memoria y debería revisarlo. :cabezazo

Y tienes razón, me confundía yo. :oops: :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#247977
serch escribió:En mi humilde opinión, a no ser que el entorno sea potencialmente explosivo, no es necesario la utilizacion de bombas antideflagrantes.
Es decir, si se trata de una bomba que va a expulsar el agua de lluvia acumulada o bien aguas residuales de algún sótano (el resto del edificio se ha de llevar directamente a la calle por gravedad) y mientras tenga uan buena ventilación el recinto o arqueta de bombeo, no creo que sean necesarias ese tipo de bombas.

Si es para uso, en según que tipo de industrias, procesos de edars, ebars y pozos sin ventilación... entonces si que sería lógica su utilización.

De todas maneras, solución más sencilla, llamada al tecnico de empresa de bombas y pregunta directa. ¿Cuando recomendais la utilización de vuestras bombas antideflagrantes?



Sí tienes razón, llamaré a la casa para verlo. No obstante me extraña que se suelan poner antideflagrantes al menos para pequeñas aplicaciones (arqueta bombeo aguas residuales de un colegio de 200 plazas) porque la casa me recomendó una bomba-trituradora que no lo es.

Un saludo y gracias a todos por responder.
Avatar de Usuario
por
#248089
CorreCaminos escribió:Entonces sí debo colocarlas por normativa antideflagrantes por lo que decís, ¿no?.


Si está sumergida y siempre lo estará, no.
Avatar de Usuario
por
#248323
JORDIM escribió:
CorreCaminos escribió:Entonces sí debo colocarlas por normativa antideflagrantes por lo que decís, ¿no?.


Si está sumergida y siempre lo estará, no.


Bueno, realmente no estoy seguro de que vaya a estar siempre sumergida, no sé si puede garantizarse eso.

De todos modos el comercial de Grundos me ha dicho que esto es para ambientes explosivos, pero que en mi caso no es necesario (es una arqueta de fecales, ¿esto puede considarse ambiente explosivo?). Esto es lo que me ha dicho.

Saludos.
por
#249908
Depende de lo explosivas que sean las heces generadas en el entorno. Si es en Asturias, pondría bomba antideflagrantes, por el tema de fabadas y tal.
Ya en serio, opino que para una red de evacuación de fecales no es necesario. Su utilidad la veo más, en entornos de recogida de aguas pluviales con posibles vertidos de productos derivados del petroleo por ejemplo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro