Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#241188
hola buenas soy nuevo por aqui,
queria saber si alguien me podria decir cual es la normativa, en la que viene reflejada que no se puede tener ningun tubo colocado dentro da la entrada de agua en el deposito, porque no encuentro nada.
y me hace falta para un informe.
un saludo y gracias de antemano.
por
#241189
¿Podrías ser un poco más específico cuando te refieres a lo de un tubo a la entrada del depósito?
por
#241209
me refiero que para la entrada de agua,(en la bolla) no haga ruido excesivo se ha colocado un tubo de pvc que se encuentra metido hasta la mitad del deposito y en contacto con el agua.cosa que yo sepa no esta permitida.
por
#241322
No sé si hay alguna normativa específica que lo prohiba, pero mírate las normas de abastecimiento de la empresa suministradora a la que pertenezca la obra, y normalmente hay un epígrafe del llenado de aljibe, donde se especifica que se permite y que no. Dependerá de si el llenado es por impulsión o por gravedad.
Avatar de Usuario
por
#241647
CTE-HS4

3.3.2 Puntos de consumo de alimentación directa
1 En todos los aparatos que se alimentan directamente de la distribución de agua, tales como bañeras,
lavabos, bidés, fregaderos, lavaderos, y en general, en todos los recipientes, el nivel inferior de
la llegada del agua debe verter a 20 mm, por lo menos, por encima del borde superior del recipiente.

Esta prohibido, porque en caso de corte del agua, la red podría aspirar del depósito.
por
#301939
Buenos días, el otro dia estuve mirando la instalación de mi comunidad y el grupo doble con dos depositos galvanizados e inyectores de aire, no acumula lo que debe y está constantemente arrancando y parando. Observé que la toma de la aspiración de lols inyectores está realizada con tubo de latiguillo flexible, por lo que pienso que al aspirar tenderá a estrangularse y la inyección de aire no será tal. Según he visto en el catálogo de socla-danfoss los inyectores vienen con latiguillo de poliamida, que es rígido. ¿Alguien puede informarme si está correcto y donde puedo obtener un esquema de una instalación correcta del grupo de presión?. Saludos
Avatar de Usuario
por
#302008
El latiguillo flexible no debería ser problema, posiblemente los vasos de expansión no tengan aire. Confírmalo, una vez que se hayan cargado a la presión de servicio deberían funcionar de forma más continuada con paradas más largas.
por
#302037
chongoku escribió:El latiguillo flexible no debería ser problema, posiblemente los vasos de expansión no tengan aire. Confírmalo, una vez que se hayan cargado a la presión de servicio deberían funcionar de forma más continuada con paradas más largas.


Bueno, "vasos de expansión"???, son dos depósitos de acero galvanizado.
Avatar de Usuario
por
#302570
En todas las instalaciones que he visto siempre han contado con los vasos de expansión (habitualmente cerrados) para evitar los arranques y paros constantes. Al emplear variadores se reduce el tamaño pero no desaparecen.

La única instalación que he visto así es una que montó mi padre en la finca ... y funcionar funciona, pero el motor arranca y para constantemente (un año de estos le montará un vaso ... pero eso es otra historia ...).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro