Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#40724
Buenas, en los catalogos de selección de campanas viene los datos del caudal referidos a la norma UNE EN 61591, pero mi pregunta es con que pérdida de carga máxima????

Se he visto googleando, dice la norma UNE que:
Específica para campanas extractoras de cocina, indica la capacidad de extracción real en metros cúbicos/hora (m•/h) y presión (Pa) de la campana medida en un punto de control
- Los datos según norma publicados corresponden a los valores obtenidos bajo las siguientes condiciones:

Corte a 200 m3/h
15 Pa de presión

Por tanto, si me dicen en un catalogo 600 m³/h S/UNE EN 61591, ¿que pérdida de carga máxima puedo tener? ¿15 Pa?

Un saludo y muchas gracias.
por
#41215
a ver tu necesitas primero calcular el caudal que necesitas absorver con la campana. despues decides que conducto en diametro pones el criterio es poner el conducto que menos velocidad implique para menos ruido.
una vez que ya tienes tu conducto, calculas tu perdida de carga de tu conducto. con la perdida de carga del conducto te vas y eliges un motor que te de el caudal necesario, te vas a la grafica de motor de la campana eje x caudal eje y perdida de carga. el punto de corte que te da es las revoluciones, ruido y potencia a las que tiene que trabajar el motor.
la perdida de carga la calculas con un abaco. No lo intentes por mecanica de fluidos que te vuelves loco. Yo lo he intentado y no me sale. Desconozco el coeficiente de friccion o coeficiente de Darsy weisbar para chapa galvanizada y aire, asi que aunque menos exacto, los abacos.

El caudal que necesita absorver la campana ya es otra historia, asi como si la campana tiene que ir compensada.
Avatar de Usuario
por
#41251
No me refiero a eso, mi pregunta es como es el ensayo segun la norma UNE que cito, y en que condiciones se da el caudal que te muestran los catalogos S/Norma UNE, para saber a que presión esta referido.

A parte, no utilizo abacos, no me gustan, de echo siempre intento calcular por formulas. Utilizo la siguiente formula (Loeffler o algo así):

hp=Hf *L*PD

Hf=(A*V^b)/(Q^c)

hp: Pérdidas en tramos rectos (mmcda)
Hf: factor de perdidas (m^-1)
L: Longitud del conducto (m)
PD: Presión dinámica (mmcda)
a, b, c: Coeficientes propios de cada material, para el caso de la chapa galvanizada son:
a=0,0155
b=0,533
c=0,612

Un saludo, y muchas gracias. FELIZ NAVIDAD (A TODOS)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro