a ver tu necesitas primero calcular el caudal que necesitas absorver con la campana. despues decides que conducto en diametro pones el criterio es poner el conducto que menos velocidad implique para menos ruido.
una vez que ya tienes tu conducto, calculas tu perdida de carga de tu conducto. con la perdida de carga del conducto te vas y eliges un motor que te de el caudal necesario, te vas a la grafica de motor de la campana eje x caudal eje y perdida de carga. el punto de corte que te da es las revoluciones, ruido y potencia a las que tiene que trabajar el motor.
la perdida de carga la calculas con un abaco. No lo intentes por mecanica de fluidos que te vuelves loco. Yo lo he intentado y no me sale. Desconozco el coeficiente de friccion o coeficiente de Darsy weisbar para chapa galvanizada y aire, asi que aunque menos exacto, los abacos.
El caudal que necesita absorver la campana ya es otra historia, asi como si la campana tiene que ir compensada.
una vez que ya tienes tu conducto, calculas tu perdida de carga de tu conducto. con la perdida de carga del conducto te vas y eliges un motor que te de el caudal necesario, te vas a la grafica de motor de la campana eje x caudal eje y perdida de carga. el punto de corte que te da es las revoluciones, ruido y potencia a las que tiene que trabajar el motor.
la perdida de carga la calculas con un abaco. No lo intentes por mecanica de fluidos que te vuelves loco. Yo lo he intentado y no me sale. Desconozco el coeficiente de friccion o coeficiente de Darsy weisbar para chapa galvanizada y aire, asi que aunque menos exacto, los abacos.
El caudal que necesita absorver la campana ya es otra historia, asi como si la campana tiene que ir compensada.