Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#49536
Hola a todos.
Voy a automatizar mi acuario de 200 litros. Llenado, vaciado, reposición y mezcla de agua osmotizada en proporción suficiente para control de PH. Lectura de temperatura asociada al reostato de un calentador.

He pensado en varios esquemas, a base de bombas de lavadora, electroválvulas y relés (o autómata, depende de los $$), pero como seguro que todo esto ya está inventado, ¿alguien tiene un esquema del principio de funcionamiento? El eléctrico y el hidráulico.

:cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#49740
Umm, ¿Quien gobierna los caudales de agua? ¿el controlador de ph?...¿dispones de este con las E-S correspondientes?

Si optas por un autómata, te aconsejo el siguiente relé programable por su sencilez y bajo costo:

http://www.interempresas.net/Electricid ... sp?R=11751
Avatar de Usuario
por
#49741
Sigo:

¿Tu idea sería llenar la pecera con agua osmotizada de bajo ph y mezclarla con otra para alcanzar el ph correcto?

Mira este proyecto (interviene mucho la electrónica, de la que no tengo mucha idea), tal vez te sirva:

http://www.monigot.com/acuarios/control ... nivel_agua
por
#49799
Gracias, Rover.

Precisamente en un autómata parecido estaba pensando, además me gusta porque se puede programar desde la propia pantalla, sin software. Lo que no veo claro es si tiene reloj interno.
Adjunto un boceto de lo que tengo pensado hacer.
Gracias por tu interés.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#49806
buffff, visto el esquema esos peces van a vivir mejor que algunos ingenieros.... :botando
al margen.... me parece correcto, pero un poco demasiado sofisticado....no creo que necesites continuamente "osmotizar" el agua...
por
#49828
Pues este esquema es simplemente para automatizar los cambios de agua, una vez semanal. Luego aún queda el sistema de filtraje y la inyección de CO2, que serán los que hagan sobrevivir el ecosistema.
Avatar de Usuario
por
#49851
Muy buen esquema...estos reles si disponen de reloj y calendario, puedes ahorrarte el reloj astronómico.

Te dejo un enlace del fabricante con información detallada, puedes descargarte el manual de programación y ver las posibilidades de esta. Rondan los 80 euros y tiene software para realizar simulaciones en pantalla e incluso transmitir la programación vía cable al réle (aunque puedes meterla vía teclado también)

La inversión de giro de la bomba no la veo tan clara porque estas bombas de lavadora no suelen tener 2 bobinados. Tal vez un motor de cc sería más apropiado. Saludos


http://industrial.omron.es/es/products/ ... fault.html
Avatar de Usuario
por
#49859
Cuidado con los motores monofásicos, no todos tienen doble sentido de giro.

Existen PHímetros electrónicos que dan una señal cuando llegan a cierto valor (programable). Quizás también te interese.
por
#49861
Gracias, mounstruo. :brindis
Avatar de Usuario
por
#49868
Hay que ver :shock:
Si el que es ingeniero, es ingeniero. Y punto. Sois dios. :amo

P.D: y yo que tengo los peces en el bidé...(es el único uso que le veo) :mrgreen: :mrgreen: :fumeta
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro