Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#49856
Estoy con el proyecto de un aparcamiento de varias plantas y hay que poner una bomba sumergible para aguas residuales para llegar al alcantarillado público.

Iba a colocar una bomba de ABS, normal. Tipo AFP. Pero he visto que hay otras bombas que incluyen un sistema de refrigeración de circuito cerrado (con glicol y agua). ¿Sabéis cuándo es necesario colocar estas bombas? ¿Lo creeis necesario en un aparcamiento?
Avatar de Usuario
por
#49864
No por dios, una sumergida ya se autorefrigera sola, dejate de modernidades.
Avatar de Usuario
por
#49866
raveri escribió:No por dios, una sumergida ya se autorefrigera sola, dejate de modernidades.

No me seas carca, raveriño! :mrgreen:
Siempre están bien las nuevas opciones. Lo que pasa, j.s.c. es que, si comparas los precios, probablemente, harás lo que te dice raveri, y te quedarás con los modelos clásicos ;)
En otro orden de cosas, no conozco ningún documento en el que se "obligue" a colocar bombas con ese sistema de refrigeración que mencionas. :comunidad
por
#49869
Sí, eso es lo que parece normal pero al leer sobre las refrigeradas (en las hojas del fabricante) me han entrado dudas. Al ser residuales, tampoco es agua, lo que se dice agua. No se si refrigera menos. Además, mejor asegurarse de que no rompa, que bajar ahí no será agradable.
por
#49919
No te preocupes por el tipo de agua. Como dice el compañero, las bombas sumergibles para aguas residuales son autorefrigeradas. Además siendo, como dices, para aguas residuales se entiende que su funcionamiento será habitual y no estarán mucho tiempo paradas. Lo que tienes que asegurar es que el pozo, la arqueta de registro y el tubo guía para la extracción de la bomba en caso de reparación se dimensionen e instalen correctamente.
por
#49935
Gracias por las respuestas.

Pitágoras: la cuestión es que los aseos de un aparcamiento no creo que se vayan a usar mucho. Esto es una suposición. Así que no se con qué frecuencia se pondrá en marcha. Alguna vez cada día espero que sí.
por
#49994
Más que suficiente, yo hablaba de meses sin arrancar, lo cual puede pasar con grupos de bombeo para aguas pluviales, a los cuales recomiendo conectar un toma de agua, desagues de condensados,...
por
#50013
muchas gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro