Rejillas ventilación Unidad Exterior Aire acondicionado (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#50993
Buenas,

No sé si este es el lugar mas adecuado para colocar esta pregunta.

Tengo que alojar dos unidades exteriores de aire acondicionado en un hueco en la fachada. Mi duda es como dimensiono el area útil de esas rejillas (colocadas en la fachada) para que entre y salga el aire necesario.

Un ejemplo me vendria de perlas. Muchas gracias a todos.
Avatar de Usuario
por
#50995
En base al caudal de los ventiladores, dado por el fabricante en su catálogo para esá máquina.
Avatar de Usuario
por
#51000
Ok, perfecto (Mira que no he caido en eso y llevo dos dias pensandolo). Me voy a acostar otra vez y no me voy a levantar hasta el lunes (y si es necesario...).

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#51001
Si lo que pretendes es colocar las unidades exteriores de equipos partidos en un hueco de la fachada debes procurar:

Que esten a una altura que no molestesn a los transeuntes.

Los equipos toman el aire por la parte trasera y lateral, y la tiran por el frontal (con muy poca presión, ojo), por ello deben colocarse en batería, uno al lado del otro, y con la descarga hacia la calle. Tomarán el aire por los huecos entre ellos.

La rejilla debe ser amplia, con malla antipájaros, y pintarse del color de la fachada.

Lo mejor es hacer un nicho en la fachada con las medidas sigueintes:

- Ancho de los equipos + 20 cm entre ellos + 20 cm cada lateral.
- Fondo el de los equipos + 20 cm.
- Alto el de los equipos + silenblock 10cm (mejor 20 si se puede)

Saludos
Avatar de Usuario
por
#51221
Buenas, rafelet01

Seguiré tu recomendación. El caso es que tengo muy poca altura para poder meter la unidad exterior. ¿Que es lo que se emplea para estos casos?. Que unidades exteriores tiene la altura de un falso techo :ein
Avatar de Usuario
por
#51270
Compactos horizontales.
por
#52960
Yo lo he hecho en alguna ocasión, aunque no es lo mejor por la poca presión que ejerce el ventilador.

Basicamente lo que hago es en la reja de fachada diviirla en dos con lamas orientadas a 45 grados en sentidos opuestos, la de admisión es logicamente más pequeña y la de extracción más grande. Al ventilador se le hace un cajeado para conducir el aire y no mezclarlo con el de admisión hasta su trozo de rejilla. Por detras de la máquina se le deja sitio para que coja aire.

Es hacer un nicho pero separando la adnisión y expulsión todo lo posible para intentar que el aire no se mezcle. Y además al tener las rejllas orientadas para distinto lado no retornamos aire de expulsión para que la máquina y su compresor no sufra.

Espero que se entienda. Saludos
Avatar de Usuario
por
#53033
Los compactos horizontales tienen ventiladores centrífugos, por tanto, el problema no es de presión . ;)

Por otro lado, nunca recomendaría encajonar equipos con ventiladores axiales, más tarde o más temprano tienes problemas.

SALUDOS
por
#55652
Yo entiendo que no se refiere a compactos horizontales, que por supuesto no tienen problemas de presión porque están diseñados para conducir su toma y descarga de aire.

A mi me da que intenta poner una unidad exterior, (yo no llamo unidad exterior a una compacta horizontal de techo), en un hueco de fachada. Por eso la resolución que yo planteo.

Antes que alojar una unidad exterior en un hueco de fachada, prefiero poner una compacta horizontal partida, pero a veces no puedes poner conductos y tienes que irte a Splits con unidades exteriores para acondicionar ciertas zonas.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#58382
Efectivamente Jesgo, eso es precisamente mi problema.

Es una unidad exterior. El caso es que se require la utilización de conductos en un local y no puedo tirar para arriba porque son otros propietarios. Por tanto, hay compactos para conductos?? pueden darme algun enlace algun catalogo.

Un saludo y gracias.
por
#58693
Carrier dispone de ellas, Hitecsa tambien las tiene, personalmente yo monto Carrier porque el resultado es muy bueno.

Si te metes en la página de Carrier es el modelo ASTUN ECO 40BZ/38FZ, este modelo es una compacta partida, la unidad para climatizar es de conductos.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#58719
Una vez me encontré con un caso parecido al tuyo, y el fabricante de la máquina me exigía un hueco en fachada que tuviese el doble de sección del ventilador de la máquina (me enseñó la hoja de cálculos en donde se justificaba dicha sección). Pregunta al fabricante de la máquina si necesita alguna sección mínima.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro