Venga una ayuda.
Supongo que la máquina de clima ya la tienes elegida, no??
- Consulta el caudal de salida de la unidad interior.
- Reparte proporcionalmente el caudal de la máquina según la carga termica de cada local. (en caso de usar sistema Air-Zone o similar se complica algo mas).
- Calcula los conductos principales para velocidades no superiores a 4-5 m/sg.
- Calcula las rejillas y conductos terminales para velocidades no superiores a 3 m/sg.
- Coloca la máquina en el aseo (fuera del dormitorio) y suspéndela con amortiguadores. (que no se te olvide el desagüe.)
- Supongo que el retorno lo harás por plenum. Si puedes usa retorno conducido. Te recuerdo que el plenum por ley deberá de tener las mismas garantias sanitarias que un conducto por lo que se hace casi obligatorio el enlucido y pintado (con pintura plástica) del forjado y las paredes superiores del falso techo.
- Evita en lo posible las rejillas de impulsión y retorno una junto a otras. Es buen práctica en lo posible hacer la impulsión en la habitación en la tabica vertical del falso techo y el retorno en la placa horizaontal (por debajo del conducto).
- la formula a usar es Sección=Caudal / veloc. Para el caso que nos ocupa no necesitas más.
Saludos.
Si quieres además bordar el tema, ponte en manos de un profesional de la climatización de tu zona, él es que mejor puede asesorarte.
Saludos.
Justo a mi me toco ser yo.
España sufre de diarrea legislativa. ¡Por favor un camión de Prinperán para el País.!