LEDZEPPINA escribió:A raiz del tema que planteas, yo tengo otra duda:
Se que las pérdidas de carga se calculan para el tramo más desfavorable y con esta pérdida y el caudal elegimos el ventilador más adecuado, pero hay algo que no me convence, Si solo tomo la pérdida del tramo más desfavorable y de una rejilla de ese tramo y en es mismo tramo hay tres rejillas más y además dos ramales de menor pérdida , tendrá el ventilador potencia suficiente para soportar la perdida de carga calculada más otras tres rejillas e incluso otro ramal de inferior carga? Es que no lo entiendo demasiado bien, lo lógico es que tuviera potencia suficiente para soportar la pérdida de carga total, con todos los conductos y rejillas extrayendo a la vez ¿no?
Debe ser una chorrada lo que pregunto, pero es que me cuesta entenderlo, algúno me lo puede explicar así por encima.
Os mando un ejemplo para ver si me podéis explicar:
Yo haría perdidas de carga del tramo 1 al 6 ( 10.50m +2,50 m)*0,17 mmca + m de pérdida por la T *0,017+ m *0,17 de la pieza de entrada al ventilador+pérdida de 1 rejilla, ¿es correcto?
(el dato de 0,17 mmca me lo inventé y considero que todo el tramo tiene la misma velocidady por tanto la misma pérdida de carga)
Muchísimas gracias de antemano
Hola LEDZEPPINA,
Vamos a ver si me se explicar o la lio mas todavia.
El valor 0,17 mmca no pueder el mismo para el tramo de 10.5 que para el de 2.5, si tienen la misma velocidad, ya que el caudal es diferente.
En cuanto al resto es correcto, lo que pasa es que tu tomaras esa perdida de carga, p. ej. 100 mm.c.a. y elegiras un ventilador que te pueda dar esa carga con el caudal total, p. ej. 1000 m3/h, o sea, que pueda darle a todo el caudal esa "presion".
Ese ventilador podra vencer una perdida de carga de 100 mm.c.a dando un caudal de 1000 m3/h, o tambien podra dar 2 caudales de 500 m3/h venciendo cada uno de ellos 100 mmca.
Por eso para hacer bien los sistemas de ventilacion, se deben de equilibrar los tramos para que en todos ellos haya la misma perdida de carga.
Saludos