admisión en garajes (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#99454
PD:no he tenido en cuenta, y pido perdon por ello, que en cada comunidad es diferente. Quizas me precipite en mi respuesta y no matice en esto.
Tranquilo Fali, esto ya va mas alla de que a cada uno le pidan una cosa u otra, eso esta claro. Al que se lo pidan que lo haga y al que no, no.

Cuando les pregunte el motivo y les expuse todo lo comentado, en este y el otro foro, me dijero que por temas de seguridad no era muy conveniente introducir aire mecanicamente ya que podria ayudar a la combustion... (jerga de bomberos). Por esta razon cada vez que pongo admision mecanica corto esta en caso de incendios.
Seguramente tu tambien podras dar motivos de seguridad de que no es bueno extraer una cantidad de aire e impulsar otra menor o nula.
Un saludo
por
#99466
Yo creo que los ventiladores de admisión deben pararse al detectarse un incendio, no creo que sea importante en que comunidad autonoma te encuentres, el fuego se comporta igual en todas las comunidades. Se entiende que estamos hablando del sistema de admisión del aparcamiento, no de los recorridos de evacuación protegidos.

Yo consultaria con los bomberos para ver que piensan, al final son ellos los que deben apagar el fuego.
Avatar de Usuario
por
#99468
itimogur escribió:
Cuando les pregunte el motivo y les expuse todo lo comentado, en este y el otro foro, me dijero que por temas de seguridad no era muy conveniente introducir aire mecanicamente ya que podria ayudar a la combustion... (jerga de bomberos). Por esta razon cada vez que pongo admision mecanica corto esta en caso de incendios.
Seguramente tu tambien podras dar motivos de seguridad de que no es bueno extraer una cantidad de aire e impulsar otra menor o nula.
Un saludo


Si todo esto se lo comente, todo lo que yo pensaba desde mi punto de vista de ingeniero, pero no habia nada que hacer. Cuando le comente lo de que al sacar aire se aria el vacio me dijo que el aire necesario entraria por la puerta, pero yo le dije que para la planta -2 del garaje que pasaba, y me dijo que no habia problema. Pues bueno si lo dicen ellos por algo sera, pense yo.

Esta forma que tienen los tecnicos municipales y no municipales de decir las cosas, no todos, terminan por quemar a mas de uno.
Avatar de Usuario
por
#99471
fali escribió:
itimogur escribió:
Cuando les pregunte el motivo y les expuse todo lo comentado, en este y el otro foro, me dijero que por temas de seguridad no era muy conveniente introducir aire mecanicamente ya que podria ayudar a la combustion... (jerga de bomberos). Por esta razon cada vez que pongo admision mecanica corto esta en caso de incendios.
Seguramente tu tambien podras dar motivos de seguridad de que no es bueno extraer una cantidad de aire e impulsar otra menor o nula.
Un saludo


Si todo esto se lo comente, todo lo que yo pensaba desde mi punto de vista de ingeniero, pero no habia nada que hacer. Cuando le comente lo de que al sacar aire se aria el vacio me dijo que el aire necesario entraria por la puerta, pero yo le dije que para la planta -2 del garaje que pasaba, y me dijo que no habia problema. Pues bueno si lo dicen ellos por algo sera, pense yo.

Esta forma que tienen los tecnicos municipales y no municipales de decir las cosas, no todos, terminan por quemar a mas de uno.


Eso se resuelve de forma sencilla, en el certificado de dirección de obra.

Es muy sencillo poner:

Por indicación de bomberos de malaga o por indicación del técnico municipal del ayuntamiento , la admisión de aire forzada quedará inhibida durante el incendio, a sabiendas de que el caudal de extracción de humos será entonces mucho menor de las 6 renovaciones hora que preceptua la NBE-CPI-96 o de los 120 l/s y plaza del DB-SI-3, y en contra de las indicaciones del que suscribe.

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Como decia EINSTEIN si quieres explicar la verdad, hazlo con sencillez y la elegancia dejasela al sastre.
por
#99474
roredel escribió:Yo creo que los ventiladores de admisión deben pararse al detectarse un incendio, no creo que sea importante en que comunidad autónoma te encuentres, el fuego se comporta igual en todas las comunidades. Se entiende que estamos hablando del sistema de admisión del aparcamiento, no de los recorridos de evacuación protegidos.

Yo consultaria con los bomberos para ver que piensan, al final son ellos los que deben apagar el fuego.


Correcto, roredel, con ciertos matices:
- Los motores de admisión deben detenerse de forma automática en caso de incendio.
- Los motores de admisión deben poder activarse de forma manual en cualquier caso.
- Los motores de admisión deben poder pararse de forma manual en cualquier caso.
- Para ello, es necesario disponer de una caja de conmutadores preferentemente en un lugar con garantías de resistencia al fuego y de fácil acceso para los servicios y medios humanos de intervención contra el fuego. Normalmente la entrada del garaje, en la rampa, suele ser una buena ubicación.

Puedes consultar a los bomberos si quieres, pero no te olvides que los bomberos no son los legisladores, y que el responsable directo del diseño de la instalación de ventilación y, si cabe, de su ejecución, eres tu. Todo ello con arreglo a lo dispuesto en la legislación vigente.
:usuario
Última edición por pikasin el 28 Jul 2008, 09:12, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#99476
[quote="roredel"]Yo creo que los ventiladores de admisión deben pararse al detectarse un incendio, no creo que sea importante en que comunidad autonoma te encuentres, el fuego se comporta igual en todas las comunidades.
Si, pero la normativa no. Si miras el articulo 8 del DB SI 3 veras que de desactivar automaticamente la impulsion nada de nada. Y supongo que los sistemas de ventilacion en todas las comunidades se diseñan igual ¿no?Caudal e extraccion = Caudal de impulsion.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#99479
Una pregunta para los que diseñais la extracción de humos sin tener en cuenta la admisión forzada. ¿Teneis en cuenta este hecho al diseñarla?, es decir ¿teneis en cuenta todo el recorrido del aire desde el exterior hasta el exterior, con todas sus perdidas de carga?
Avatar de Usuario
por
#99484
pikasin escribió:
roredel escribió:Yo creo que los ventiladores de admisión deben pararse al detectarse un incendio, no creo que sea importante en que comunidad autónoma te encuentres, el fuego se comporta igual en todas las comunidades. Se entiende que estamos hablando del sistema de admisión del aparcamiento, no de los recorridos de evacuación protegidos.

Yo consultaria con los bomberos para ver que piensan, al final son ellos los que deben apagar el fuego.


Correcto, roredel, con ciertos matices:
- Los motores de admisión deben detenerse de forma automática en caso de incendio.
- Los motores de admisión deben poder activarse de forma manual en cualquier caso.
- Los motores de admisión deben poder pararse de forma manual en cualquier caso.
- Para ello, es necesario disponer de una caja de conmutadores preferentemente en un lugar con garantías de resistencia al fuego y de fácil acceso para los servicios y medios humanos de intervención contra el fuego. Normalmente la entrada del garaje, en la rampa, suele ser una buena ubicación.

Puedes consultar a los bomberos si quieres, pero no te olvides que los bomberos no son los legisladores, y que el responsable directo del diseño de la instalación de ventilación y, si cabe, de su ejecución, eres tu. Todo ello con arreglo a lo dispuesto en la legislación vigente.
:usuario


Todo esto es lo exige a poner las Ordenanzas de Bomberos de Málaga. Esa caja de conmutadores que comentas, los bomberos le llaman "Interruptor de Uso Exclusivo de Bomberos". Y estos se ponen en la rampa de acceso a cada una de las planta de cada aparcamiento, es decir, uno por planta.
Avatar de Usuario
por
#99706
En una charla de S&P tambien indicaron que en caso de incendio la admisión "mecánica" debería pararse.
Avatar de Usuario
por
#99713
zaogrea escribió:En una charla de S&P tambien indicaron que en caso de incendio la admisión "mecánica" debería pararse.


Hasta que sepan que si recomiendan lo contrario pueden vender mas ventiladores 400 º 2h.

:yep :yep :yep
Avatar de Usuario
por
#99751
Yo también recuerdo en una charla de S&P que hasta dos plantas (en la práctica) no hay porqué poner ventiladores para la admisión, incluso comentaron que el ayuntamiento (o comunidad no recuerdo bien) de Valencia si obligaban para más de dos plantas bajo rasante el poner los ventiladores de admisión.

Ahora tengo un proyecto entre manos donde hay dos sotanos y mi intención es hacere la admisión por depresión, sin ventiladores; unicamente con los extractores.

:usuario
Avatar de Usuario
por
#99756
eloy escribió:Yo también recuerdo en una charla de S&P que hasta dos plantas (en la práctica) no hay porqué poner ventiladores para la admisión, incluso comentaron que el ayuntamiento (o comunidad no recuerdo bien) de Valencia si obligaban para más de dos plantas bajo rasante el poner los ventiladores de admisión.

Ahora tengo un proyecto entre manos donde hay dos sotanos y mi intención es hacere la admisión por depresión, sin ventiladores; unicamente con los extractores.

:usuario


Nos referimos al tema de admision en caso de incendios.:cabezazo

Si o No es necesaria, hay que cortar o no.

:usuario
por
#99793
zaogrea escribió:Teniendo un aparcamiento en planta baja, no puedes evitarte la instalacion de extraccion mediante conductos justificando un aparcamiento abierto????


Yo entiendo que no, a no ser que se cumplan las condiciones expuestas en el punto 3.1.4.1 del DB-HS 3. (Aunque es probable que en un aparcamiento considerado abierto desde el punto de vista de reglamentación contra incendios se cumplan fácilmente estos condicionantes los hay que no lo cumplirían como es el caso, p.ej. de un garaje entre medianeras con dos fachadas opuestas encontradas al exterior, pero con una distancia entre ellas tal que no se cumplieran los 25 metros de recorrido máximo hasta una abertura de admisión)

Por otro lado, las características de los ventiladores vendrán dadas por la función que se les asigne, si los ventiladores además de para mantener condiciones de salubridad en el interior del garaje (prácticamente eliminan todas las ppm de CO que pudieran haber presentes) se les asigna según el punto 8.2.a) del DB-SI la función del control del humo de incendio, los ventiladores deberán ser F400/90,...ect. Que, en la mayoría de los casos, sera la opción generalizada.
Avatar de Usuario
por
#100525
Ya bueno, sino cumples las condiciones esta claro que no, yo lo comentaba por si no habiais caido. Hace muy poco resolvi en un edificio una ventilacion del garaje de planta baja considerandolo abierto y el del sotano -1 con ventilación mecánica.

El encontrarte con un aparcamiento al que le puedes colocar el cartelito de abierto es como si te toca la loteria.
Avatar de Usuario
por
#100612
El encontrarte con un aparcamiento al que le puedes colocar el cartelito de abierto es como si te toca la loteria.[/quote]


:cunao :cunao
Tal y como esta el patio :mira :mira :mira :mira
:yep
Un salduo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro