Configuración de bombas en agua de sondeo propio (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#177718
En una instalación industrial en la que el agua se obtiene de sondeo propio mediante una bomba sumergida a 40m de profundidad, ¿que es mejor?:
1. que la presión a la red la de un equipo de presión a la salida de la bomba, o
2. que la bomba sumergida saque el agua a un depósito intermedio, y la presión a la red la de una segunda bomba, mucho mas pequeña a la que le incorporamos el equipo de presión.
Última edición por HASTA LUEGO LUCAS el 12 Ago 2009, 23:45, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#177719
Caudales y potencias.

Se que te debo algo (no me he olvidado) :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#177721
Caudal aprox.: 3000l/hora.
Potencia: 1,8kW monofásica.

Diametro tubería: PE 32
Altura aprox.: 40m (Ahora mismo el hidropresor está sito encima de esta tubería, junto con una bomba dosificadora de cloro, ambos pilotados por un cuadro eléctrico).


Lo !otro! ya lo hice, voy a poner en el hilo como :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#177726
Yo lo bombearía a un depósito intermedio, con 45 metros en vertical, si no paras la bomba con un arrancador puedes tener problemas con el golpe de ariete. De este modo controlas mucho mejor la inyección y la bomba principal del pozo no sufre tantos arranques y paradas. De todos modos con esas potencias y caudales yo creo que de las dos formas puede funcionar.

HASTA LUEGO LUCAS escribió:Lo !otro! ya lo hice, voy a poner en el hilo como :mrgreen:


:oops: :oops: Lo siento, de verdad pero es que me han dejado solo y voy de culo. Te lo mandaré igual.
por
#177757
Un depósito intermedio te da ventajas como poder bombear de noche o poder realizar tratamientos de cloración, etc etc..

Yo tb voto por el depósito intermedio...
Avatar de Usuario
por
#177794
A parte de lo dicho por los compañeros, yo haría estudio economico de potencia electrica y de equipos y deposito intermedio, para ver que te sale mas rentable según las necesidades.
Avatar de Usuario
por
#179296
Pues yo lo haría directo, con un calderín de membrana de unos 50 L. a la salida del pozo y un presostato.
Los equipos, cuanto más simples mejor.

Saludos
por
#179300
discrepo, man...

mira lo que supone usar como "grupo de presión" semejante bomba...

Creo que un depósito y un grupito de presión de chicha y nabo es lo mejor, pero en fin, doctores tiene la iglesia....

:brindis
Avatar de Usuario
por
#179305
rafelet01 escribió:Pues yo lo haría directo, con un calderín de membrana de unos 50 L. a la salida del pozo y un presostato.
Los equipos, cuanto más simples mejor.

Saludos


Así, tal cual, es como está ahora. El problema es que la cámara de aire del presostato perdió presión, con lo cual empezó a haber contínuos arranques-paradas de la bomba, que terminó por derivarse.
Avatar de Usuario
por
#179515
Pues es un problema de mantenimiento, no de diseño.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro