Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#215330
Bueno me explico un poco mejor en lo que consiste el problema, parece sencillo pero no se completarlo, ahi va :)

Me piden calcular la LONGITUD EFECTIVA de una red de ventilación(creo que secundaria), que según la norma depende esta red del diámetro de la tubería, del coeficiente de fricción, del caudal de aire(en función del caudal de agua), y la presión.

Los datos que me dan son los siguientes:

Ø (diametro) tubería->0,75mm
coeficiente de fricción->0,025
presión->250 Pa

Desconozco el Caudal de aire, el cual esta en función del caudal de agua->Esto es lo que me interesa calcular

-También me dicen que la Longitud efectiva=Longitud equivalente/1,5 y que Longitud equivalente=2,58 x10 ^-7 y creo que este resultado equivale a esto (d^5/ f *q ^2)

Donde d es el Ø (diámetro) de la tubería | f = coeficiente de fricción | q = caudal de aire(?)

Me gustaría que alguien quisiera ayudarme o por lo menos guiarme de como plantearlo, se que es sencillo pero no puedo completarlo y me falta la chispa para dar con la clave :)

Muchas gracias por la ayuda de antemano!
por
#215624
Buenas,
Si te he entendido bien, en una ventilación secundaría de una bajante de fecales necesitas dimensionar el tubo paralelo de ventilación. Yo lo sacaría con la tabla 4.10 del HS 5.
Si te refieres a un problema de física de fluidos.. pues ni idea, pero puede que sea la sección del tubo de desagüe por la velocidad a la que baja el agua.
Saludos!
por
#215668
mm muchas gracias Medianero creo que estas en lo cierto y me sirve pero tengo aun problemas para poner ese caudal de aire en función del caudal de agua.

De la forma que me dices calcularia el caudal del fluido(agua), y que hago con la presión y el coeficiente de rozamiento dados?.

Muchas gracias de todas formas
por
#215745
Esa presión que te dan supongo que es una referencia, equivale a 2,5 cm de columna de agua (los sifones tienen 5 cm min.), si la depresión fuera mayor los sifones se "desifonarían" y aparecerían olores en los cuartos húmedos.
Respecto a la relación caudal aire-agua... no idea, intuyo que esas tablas son principalmente empíricas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro