Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#239953
Hola gente;

Voy a diseñar una ventilación para los trasteros de mi bloque. No hay humedad, pero los cuartos que lindan con el muro exterior hay condensación y sale moho a las cosas que guardan los vecinos.

La idea es desde una fachada bajar una entrada de aire, tirar por el techo un tubo de aluminio e intercalar en él unos extractores tubulares. En el tubo poner unas rejillas y, el tubo que evacúe el aire en un conducto existente o un patinillo libre con salida a la cubierta.

En los trasteros abrir unas rejillas para que circule el aire al pasillo que es dónde estará todo esto montado.

Ahora dos preguntas:

1- ¿Qué os parece?
2- ¿Cuál es el ratio de renovaciones que he de tener en cuenta cuando calcule esto? O el caudal.
Última edición por Valles el 20 Sep 2010, 21:54, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#239955
1. Si ponéis ventilación, ¿por qué no de tiro natural? No hace falta que hayan muchas renovaciones, ¿no?

2. ¿no os saldrían más baratos unos saquitos de silicagel?

3. ¿no sería mejor una plancha de PVC o similar que hiciera una cámara de aire entre el muro exterior y el trastero?.
por
#239957
Hola Valles, para el cálculo puedes tener en consideración el aporte o extracción de 2 litros/ segundo por metro cuadrado de cada trastero (más o menos lo que dice el RITE para cuartos técnicos) y el número de renovaciones lo calculas dividiendo la tasa de ventilación (m3/h) correspondiente, entre el volumen del local (m3) en concreto. Saludos.
Avatar de Usuario
por
#239961
Valles escribió:1- ¿Qué os parece?
Que tienes exactamente el mismo problema que el sótano de mi edificio.. :cabezazo :cabezazo
... y la solución.. clavada, oiga... :yep
Salvo detalles constructivos.. la solución es la misma... precisamente me pongo con el asunto, en breve...

La extracción de los techos, como tu a un conducto existente y al techo.
La impulsión, con un conducto desde fachada, pero lo bajo al suelo de los locales, para que haya barrido y renovación del local.


2- ¿Cuál es el ratio de renovaciones que he de tener en cuenta cuando calcule esto? O el caudal.
Depende para que...

Pero ya te digo de mano, que la humedad , debida a las condensaciones, no la eliminas..., salvo que le hagas un tratamiento al aire que entra y lo seques...

Ese aire que entra de fuera, en cuanto toque el muro del sotano, que no estará bien aislado... como supere la temperatura de rocío... condensación al canto...

En cuanto la nº de renovaciones, si no hay actividad humana, ni nada que te obligue a hacer algo determinado... 1 cada 2,3h es mas que suficiente.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro