Tuberias de PE En Instalación de agua caliente (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#301734
Buenas,

La pregunta es sencilla. Es recomendable la utilización de tubos de PE de alta densidad en instalación de ACS en interior en los tramos de instalación con diametros grandes (40,50..), teniendo en cuenta que soportaran temperaturas de hasta 70ºC. La cuestión es que el resto de instalación esta ejecutada con PEX tanto para tramos de agua caliente, fria y retorno, pero para los tramos de mayor diametro o en montantes, me gustaría conocer si oconsejais este tipo de tubería.
No hacerlo con tubería PEX es porque las herramientas necesarias para el montaje de tuberias a partir de diametro 32, son muy caras según comenta el instalador.

Un saludo y gracias.
por
#301748
hola, a una pregunta sencilla una respuesta sencilla: usa COBRE, me puiedes decir que es caro, cosa que por la calidad final de la instalacion y la durabilidad de esta no es cierta.

saludos
Avatar de Usuario
por
#301775
Pues yo te recomiendo PPR. se une por electro fusión que para diámetros de hasta 75 es una herramienta manual de no más de 100€.
El PPR está indicado para temperaturas de ACS.

El PE te puede aguantar temperaturas, toda la que quieras, pero su vida decrece cuanto más alta sea la temperatura de régimen. Existen por ahí una tablas donde te da la vida de las tuberías de PE en función de la temperatura del fluido.

Yo en su día prescribí PE para un caso como el tuyo y me arrepiento cada vez que me acuerdo del asunto. Y sobre aquello hay un hilo por mi parte en este foro preguntando lo mismo.
por
#301779
hay que tener muy en cuenta la presion de trabajo, dependiendo de esta la instalacion durara de un año a 100 años siempre que la presion sea contante y sin variaciones, ¿cuando se ha visto una instalacion sin variaciones? el ahorro aqui sera para el constructor y dejamos la mierda para el cliente final que tendra que asumir el coste de la averias futuras.

saludos
Avatar de Usuario
por
#301782
Si, ten en cuenta lo que dice el del cobre. Si tienes sospechas de sobrepresiones instala reductoras de presión y antiarietes; saldra más barato que el cobre.
por
#301786
eso te llevara a que se formen sobre todo en los codos deposiciones calcareas, una de mis asignaciones en mi empresa es la de formar instaladores,
y me cuentan muchas de las averias con las que se encuentran.
El cobre bien instalado es para toda la vida, y cuando se decida que ha llegado a su fin es totalmente reciclable, y sigue valiendo una pasta.
saludos
Avatar de Usuario
por
#301829
En tuberías de cierto tamaño, de más de 2", lo más conveniente es el PPr sin ninguna duda.
Económico, seguro y fácil de instalar.
El cobre ya sólo se usa en refrigeración o en pequeñas chapuzas. Usarlo en diámetros de más de 50 mm es una locura.
por
#301864
Lo de economico y seguro es relativo, lo de rapido, un buen instalador de cobre puede tardar uno o dos dias mas. Precios del PPR y cobre
tubo PPR 75x10,3 ronda los 33€ ml tubo cobre 54 (es el equibalente) 25 / 28 € ml
las piezas de PPr rondan entre 12 / 18€ las piezas de cobre rondan entre los 25 / 45€ alguna especial puede llegar hasta los 80€
estos precios son orientativos pueden variar segun establecimiento. Los podeis encontrar en internet.
Solo una aclaracion mas, el cobre tiene una conductividad termica mas de 1000 vaces superior a los plasticos, por lo tanto es mucho mas eficiente en ahorro energetico y aporta bastante mas a una construccion eficiente.
saludos
Avatar de Usuario
por
#301871
Me quieres decir que el cobre te sale más barato que el PPR????
La medida que tu das de 75x10.4 para 16atm te la vendo a la mitad del precio que has puesto la de cobre....y gano dinero!!
Ese precio que has puesto es para PPR a 20 bar pero es PVP, a nivel instalador el PPR tien un descuento fácil del 60%
No sé si el precio que has puesto del cobre es bueno, solo traté su precio en una ocasión para comparar con el acero inoxidable y ganó el acero inoxidable.

Por otro lado la conductividad del cobre es indiscutible que si quieres disipar calor es el mejor pero si no quieres pues no es el mejor...

Entiendo que eres un defensor a ultranza del cobre, pero hay que ponderar las virtudes del mismo según la aplicación.
por
#301912
Contesto por partes:
1: Yo no te quiero decir que el cobre sale mas barato, solo he puesto los precios que hay en internet cada uno que saque sus conclusiones.
2: las mediads del PPR son las que da la casa del tubo para agua caliente
3: todos los precios que hay en internet son venta al publico general, ya sabemos todos que los instaladores tienen descuentos.
4: el precio del cobre repito es lo que hay en internet y venta al publico en general.
5: Aqui estamos hablando de conducir agua caliente, piensa que si el agua sale de un acumulador que este situado a por ajemplo 30m de la vivienda que tiene que alimentar¿como de caliente llegara ese agua ? Este caso lo he vivido.
6: y para terminar (ponderar) por definicion, es exagerar, yo no exagero nada, el cobre como material para instalaciones tanto de agua caliente,fria, gases, gases hospitalarios...es lo mejor que existe, hay otros materiales pero sus condiciones fisicas son inferiores, la durabilidad es inferior............

saludos
Avatar de Usuario
por
#302014
Que conste que mi intención noes rebatir cada una de tus intervenciones pero es que después de leerte tengo un impulso irrefrenable a contestarte:

del DRAE:

ponderar.
(Del lat. ponderāre).
1. tr. Determinar el peso de algo.
2. tr. Examinar con cuidado algún asunto.
3. tr. Exagerar, encarecer.
4. tr. Contrapesar, equilibrar.
5. tr. Mat. Atribuir un peso a un elemento de un conjunto con el fin de obtener la media ponderada.

Te fuiste a la tercera acepción, yo me quedé con la primera y sobretodo con la segunda.
Para aplicaciones como las que nombras de gases y gases hospitalarios sin ninguna duda cobre o acero inox....pero para ACS no me demuestras que sea el material más idóneo....más bien al contrario porque me pones un ejemplo en el cual el cobre no es el más adecuado ya que una de las propiedades del cobre es su buena conductividad así que en esos 30m de tirada que comentas si pongo cobre, teóricamente, deberé aislar con mayor espesor que si pongo un plástico.

En definitiva, para cada aplicación hay que sopesar o valorar el material más idóneo.
por
#302061
Hola que sepas que a mi tambien me gusta hablar contigo.
en la definicion de ponderar tienes razon, yo he consultado otro diccionario y salia en primer lugar.
En el tema de la tirada de 30m, solo quiero decir que el agua cuando llegue a su punto final que es la caldera esta tendra que calentarla y hara un gasto extra, porque el tubo de plastico le cuesta mucho mas mantener el calor, el colocar uno u otro es mero ahorro, el plastico antes de empezar a usar la instalacion(beneficio para el constructor/instalador)el cobre el ahorro se produce durante todos los años de uso, (beneficio para el usuario)
Yo particularmente,prefiero cobre,por muchas razones que explicarlas aqui nos llevaria mucho tiempo, pero te voy a decir la principal de todas ellas
el cobre y sus aleaciones son antibacterianos, desde el 2008 esta registrado como primer y unico material solido antibacteriono que pueden combatir el crecimiento de bacterias. Estamos en el foro de "Salubridad" yo solo por esta cualidad, es el material que aconsejo se instale en todo tipo de conduciones de agua de consumo.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro