Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#30754
Hola, para el diseño de ventilación de un hotel:

- La normativa indica un caudal de aire de ventilación para cada recinto. En concreto para las habitaciones no creo que sea necesario poner un extractor por habitación, sería suficiente poner un extractor común a un módulo de habitaciones, por ejemplo situado en el pasillo? Puedo considerar que el aire de aportación entra por la ventana de la habitación o tengo que poner impulsión de aire?

Por otra parte, a modo general, la normativa dice en algún sitio cuando no necesito poner extractores?, es decir, cuando la ventilación natural por ventanas es suficiente? Normalmente en viviendas si hay ventanas no se suele poner extractor ni en los baños, sin embargo la normativa CTE DB-HS3 dice que hacen falta 5 l/s por ocupante en cada habitación y 3 l/s en salas comunes. Cómo garantizar ese caudal si sólo nos fiamos de las ventanas? En la práctica se ve que es suficiente, pero la normativa (supongo que alguna norma UNE) dice algo al respecto?

Gracias de antemano.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#30757
Debes asegurar los caudales indicados en el CTE.

Lo habitual es instalar un climatizador o fancoil con aire de la calle, que impulse a un grupo de 10 ó 20 abitaciones.

1 habitación de hotel con tres personas son 15 l/s x 3,6 = 27 m3/h
Si metes un fancoil de 2000 m3/h te sirve para 70 hab.

Impulsas con una rejilla o al conducto del fancoil de la habitación.

Saludos
por
#30760
La manera habitual de hacer en hoteles es la siguiente. Por el pasillo se lleva un conducto de aire primario necesario para ventilar las habitaciones (15 l/s), conectado a cada uno de los fan-coil situado en el falso techo de cada una de las habitaciones, con una rejilla embocada y otra de retorno en el falso techo. Por último se coloca en el baño de cada una de las habitaciones un shunt de manera que se extraiga el aire viciado del WC (en depresión) al patinillo exterior.
por
#30764
Gracias por la rápida respuesta.

Entonces, en ese caso podría poner una toma de ventilación (según nuevo RITE debería poner un filtro F8 para calidad de aire exterior ODA 1, es necesario?), y luego desde esa toma de ventilación alimentar a los fan-coils de cada habitación (los pondré individuales). En ese caso, esos fan-coils deben tener 2 admisiones de aire, aire de la calle (hasta cubrir necesidades renovación) y aire de recirculación, eso encarecería un poco aunque parece la mejor solución, no?

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#30767
Pones filtro en la toma de aire, e impulsas al conducto del fancoil, y el aire se mezclará con el del fancoil. No hace falta ninguna rejilla ni nada, pues saldrá por la de impulsión del fancoil.

Saludos
por
#51424
Por qué 15l/s por habitación? No sería 8l/s para individuales y 16l/s para dobles? (según el nuevo RITE)
por
#51502
Lo de 15 l/s sale de la UNE 100-011-91, que tiene los días contados. A partir del 28 de Febrero 2008 habrá que aplicar la UNE-EN 13779:2005, de la que desconozco sus exigencias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro