Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#158755
El caso es el siguiente: Un edificio con paredes gruesas de piedra de tres plantas, se quiere rehabilitar destinándolo a biblioteca. Con sus diferentes zonas correspondientes (infantil prensa, ordenadores, etc..) junto con un sala de conferencias.

Veo que el documento del CTE parte I y II define una biblioteca como recinto habitable protegido. En el DB HR en el apartado ámbito de aplicación pone que la aplicación del DB HR tiene excepciones como: c) aulas y salas de conferencias cuyo volumen sea mayor que 350 m3, que serán objeto de un estudio especial en cuanto a su diseño para el acondicionamiento acústico, y se consideraran recintos protegidos respecto de otros recintos y del exterior a efectos de aislamiento acústico.

Observando los planos veo que los volúmenes que hay en el edificio son mayores a 350 m3 incluido la sala de conferencias.

Quiere esto decir que la biblioteca está exenta de la aplicación del DB, aunque ello quiera decir que se tenga que realizar un estudio de los aislamientos y acondicionamientos acústico del edificio y sus distintas zonas/volúmenes?

O únicamente quiere decir que en cuanto a acondicionamiento sí que está exento realizando un estudio a parte de forma específica pero por lo que respecta al aislamiento sí que se debe aplicar el DB HR?

No me queda claro por mucho que busco información de algo parecido…
Gracias!
por
#161673
Buenas.....
En estos casos generalmente predominan los estudios a través de las curvas NC-NR.
Es un tabajo muy bonito y un tanto laborioso.
Suerte y paciencia.
Los cálculos acústicos te servirán por si tienes edificios lindantes . Pero una biblioteca no emite ruidos. Más bién hay que lograr un buén confor.
Ello se consigue con tener claros los criterios de absorción acústica. En definitiva ACONDICIONAMIENTO ACÚSTICO.
:brindis
por
#161713
Gracias por responder.
Al final se ve que el edificio en parte es de interès culturral protegido (con lo que no es de aplicación) y como los volumenes son tan grandes tampoco seria de aplicación etc...
Tal i como dices basicamente se tendrà que controlar el condicionamiento acústico junto con algunas pinceladas de aislamiento respecto el mismo edificio (sala de instalaciones, espacio infantil...) junto con un control de NC...
Nada que faena hay para un rato!
Salut!
por
#162279
Lo de volumenes de >350m2 no quiere decir que esten exentos de cumplir las limitaciones del DB-HR. Sino que no valen los metodos descritos para el acondicionamiento, y por ello hay que hacer un estudio particular mucho más completo....no que no haya que hacerlo....sino todo lo contrario....hay que tener más cuidado aún.
Avatar de Usuario
por
#162287
j.martinez escribió:Lo de volumenes de >350m2 no quiere decir que esten exentos de cumplir las limitaciones del DB-HR. Sino que no valen los metodos descritos para el acondicionamiento, y por ello hay que hacer un estudio particular mucho más completo....no que no haya que hacerlo....sino todo lo contrario....hay que tener más cuidado aún.


Exacto, y aquí no hay guías sobre qué debe o no llevar un "estudio especial".
por
#162290
Eso veo yo que no hay guias para seber lo que aplicar....
Me tendrè que guiar por la intuición? :saludo
No, mas bien la cosa supongo que va por guiarse a partir de simulaciones con algoritmos tipo "ray-tracing".
Salut!
por
#162300
Intuición??

Menos mal que en cálculo de estructuras, no se hacen los estudios en base a la intuicion...porque sino mal iríamos...

Coeficiente de sabine de materiales, coloración espectral, cálculo de los modos, tiempos de reverberación...por ahí van los tiros...

El que justifique sus proyectos (del ámbito que sea) en base a la intuición, él sabrá la responsabilidad que asume al hacer esos proyectos...

Y el raytracing me suena a sistemas de iluminacion que usa motores de renders 3D, aunque te referirás a algoritmos para cálculo de reflexiones y focalizaciones....software para acondicionamiento sé que hay varios aunque personalmente no conozco ninguno, ni se en que se basan sus algoritmos...

Un saludo, y espero que prime la justificación por encima de la intuición en este mundo que viene del DB-HR....
por
#162310
Lo de intuicion era coña :brindis
Efectivamente el "ray-tracing" es un motor utilizado en diseño acústico de recintos. Para utilizarlo se parte del volumen en 3D y todas las superficies con los ceof. de absorción etc, etc...
A parte haré un estudio de control del ruido de clima, para verificar una NC-30-35.
Con el tema aislamiento justificaré los aislamientos de los recintos (instalaciones...) a partir de las demandas del CTE y intentaré también justificar-los con el CTE aunque por temas de interès cultural de la fachada (esta protegida, otra excepción del CTE) pues la cosa esta mu complicada, sobretodo por el tema forjados (soleras flotantes etc...)
Como veis un poco de todo :mira
Salut!
por
#162316
Sí tio, completito el estudio que te toca hacer la verdad....tienes el complemento al 15..jejejeje

Lo de la intuicion no lo entendi bien, sorry, por eso me quede :shock:

Suerte con el, y cualquier duda que te surja, foro power y a ver si conseguimos ayudarte....

Un saludo! :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro