Aumentar la masa de la pared para atenuar el ruido (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
Avatar de Usuario
por
#237422
Estaba leyendo un tema sobre la protección frente al ruido, concretamente la función de absorción de las paredes de la estructura.

Según he leído, si se duplica la masa por metro cuadrado de la pared, se produce una atenuación de 6 dB(A).

¿Esto es así? ¿Al duplicar la masa de la pared, se produce esa atenuación?
Avatar de Usuario
por
#237735
Pues me parecería curiso, la verdad.

Gracias por la respuesta.
por
#237757
lo que sucede es que al hablar de masa y de aislamiento estamos relacionando magnitudes lineales con magnitudes logarítmicas. Para una frecuencia constante tenemos que:

10 log (x)^2 = y

siendo: x masa [Kg]
y aislamiento acústico [dB]

o lo que es igual:

20 log x = y

Si duplicamos la masa:

20 log (2x) = y + (incremento de y)

Siendo el logaritmo de un producto igual a la suma de los logaritmos de cada uno

20 log 2 + 20 log x = y + (incremento de y)

De donde (incremento de y) = 20 log 2 = 6 dB

=)

Un saludo
por
#237766
Realmente, al duplicar la presión sonora, obtenemos un aumento de 6 dB sobre el nivel de presión sonora. Es decir si duplicamos el volumen de una fuente estamos aumentando el campo generado en 6 dB.
Eso sí, si tenemos una fuente y ponemos otra independiente al mismo volumen obtenemos un aumento de 3 dB sobre el campo generado. Ya que las fuentes difícilmente estén en fase.

Saludos.
por
#237871
A la excelente exposición del Sr. Molina, añadirle, que el aumento de 6 dB en la curva representativa de la Ley de Masas, es constante hasta la zona de frecuencia crítica del material, en este punto, el aislamiento decae y a partir del mismo ya no se comporta uniformemente su aislamiento. Saludos.

Lo que no entiendo bien, es lo que has comentado antes, cito literalmente:

"Realmente, al duplicar la presión sonora, obtenemos un aumento de 6 dB sobre el nivel de presión sonora. Es decir si duplicamos el volumen de una fuente estamos aumentando el campo generado en 6 dB"
por
#237975
Me refiero:

Nivel de presión sonora: SPL = 20 Log (P/Pref) [dB]

Siendo: P presión sonora [Pascales]
Pref presión de referencia =[20 micropascales]

Al duplicar la presión hacemos 2*P -> SPL = 20 Log (2*P/Pref)

Por lo que, de manera análoga al aislamiento, tenemos un aumento de 6 dB en el nivel de presión sonora.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#238079
Sin embargo, en términos de potencia:

La pérdida o ganancia de un dispositivo, expresada en decibelios viene dada por la fórmula: dB = 10 * log PE/PS, en donde PE es la potencia de la señal en la entrada del dispositivo, y PS la potencia a la salida del mismo.

Y en términos de energía:

dB = 10 * log E1/E0, en donde E1 es la energía sonora de la señal de la que se trate, y E0 la de la referencia.

Y por la misma regla de tres de cómo se resuelven los logaritmos, si PE es el doble de PS o E1 es el doble de E0, el logaritmo de 2 es 0,301030, y el resultado de la ecuación, es 3,0130 (en DB)

:saludo :brindis :saludo :brindis :saludo :brindis
por
#238516
Poooor supuesto, ya que nivel de presión sonora es una magnitud de grado uno (con el 20*log...) y energía y potencia son de grado dos (con el 10*log...) Por eso es muy importante cuando hablamos de decibelios decir decibelios qué? ¿decibelios de qué?

Decibélicos saludos para todos. :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro