por AlejandroAR
- 16 May 2011, 17:01 16 May 2011, 17:01

-
Perfil básico de usuario
AlejandroAR
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Consolidándose
- Mensajes: 96
- Registrado: 01 Jun 2007, 11:01
- Estado: No conectado (últ. visita: 28 Feb 2012, 17:56)
- Puntos por aportaciones: 0
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 16 May 2011, 17:01
#268969
Buenas a todos,
llevo unos días buscando información sobre bancadas metálicas, elementos antivibratorios. La finalidad es encontrar proveedores de estos materiales que dispongan en sus catálogos de los datos que dice el DB HR art. 3.3 "Ruido y vibraciones de las intalaciones".
Trabajo para una empresa que fabrica bombas de agua, y grupos de presión (somos 100% Españoles) y queremos adaptarnos a la nueva normativa. Me han encargado este trabajo a mi. El año pasado hice un curso extensísimo y bastante completo de esta materia en el Colegio de ingenieros indust. de Zaragoza y veo que casi todo lo que hay es referido a construcción pura y dura. Pues bien, llevo varios días buscando por internet fabricantes y documentación donde aparezcan los siguientes datos y no hay manera:
Lw: nivel de potencia acústica de equipos que produzcan ruidos estacionarios. En dB. Este dato si que lo tengo porque depende directamente de nosotros mismo y tenemos todos los productos con las mediciones correctamente realizadas.
S´: La rigidez dinámica (en MN/m3) de las bancadas metálicas (lechos elásticos utilizados en bancadas de inercia). En cuanto busco algo acerca de bancadas de inercia metálicas, tan solo veo documentación de muelles para aislar . Dicho esto tampoco veo que nada relativo a carga máxima de bancadas metálicas. En las de hormigón los datos que aparecen son exclusivamente de valores de flecha máxima y mínima....
C: amortiguamiento(en N s/m). En este caso hablamos del sistema antivibratorio referido a los silentblocks, y demas elementos disipadores.
Tao: transmisibilidad del sistema antivibratorio referido a los silentblocks, y demas elementos (en ?).
La verdad es que llevo varios días invirtiendo muchas horas en buscar información válida que cumpla con estos requisitos y prácticamente estoy como estaba.
Me vendría muy bien algo de ayuda, referencias de gente, fabricantes o algo que me pueda orientar. Por mi parte estoy tratando con el laboratorio de Vibroacustica de la universidad de Zaragoza y hasta la fecha las referencia que me han facilitado no cumplen con los requisitos exigidos por la norma.
Necesito ayuda.... Saludos y gracias de antemano por las respuestas y aportaciones que me podáis ofrecer.
llevo unos días buscando información sobre bancadas metálicas, elementos antivibratorios. La finalidad es encontrar proveedores de estos materiales que dispongan en sus catálogos de los datos que dice el DB HR art. 3.3 "Ruido y vibraciones de las intalaciones".
Trabajo para una empresa que fabrica bombas de agua, y grupos de presión (somos 100% Españoles) y queremos adaptarnos a la nueva normativa. Me han encargado este trabajo a mi. El año pasado hice un curso extensísimo y bastante completo de esta materia en el Colegio de ingenieros indust. de Zaragoza y veo que casi todo lo que hay es referido a construcción pura y dura. Pues bien, llevo varios días buscando por internet fabricantes y documentación donde aparezcan los siguientes datos y no hay manera:
Lw: nivel de potencia acústica de equipos que produzcan ruidos estacionarios. En dB. Este dato si que lo tengo porque depende directamente de nosotros mismo y tenemos todos los productos con las mediciones correctamente realizadas.
S´: La rigidez dinámica (en MN/m3) de las bancadas metálicas (lechos elásticos utilizados en bancadas de inercia). En cuanto busco algo acerca de bancadas de inercia metálicas, tan solo veo documentación de muelles para aislar . Dicho esto tampoco veo que nada relativo a carga máxima de bancadas metálicas. En las de hormigón los datos que aparecen son exclusivamente de valores de flecha máxima y mínima....
C: amortiguamiento(en N s/m). En este caso hablamos del sistema antivibratorio referido a los silentblocks, y demas elementos disipadores.
Tao: transmisibilidad del sistema antivibratorio referido a los silentblocks, y demas elementos (en ?).
La verdad es que llevo varios días invirtiendo muchas horas en buscar información válida que cumpla con estos requisitos y prácticamente estoy como estaba.
Me vendría muy bien algo de ayuda, referencias de gente, fabricantes o algo que me pueda orientar. Por mi parte estoy tratando con el laboratorio de Vibroacustica de la universidad de Zaragoza y hasta la fecha las referencia que me han facilitado no cumplen con los requisitos exigidos por la norma.
Necesito ayuda.... Saludos y gracias de antemano por las respuestas y aportaciones que me podáis ofrecer.