Hola Donny, bienvenido al foro.
Esos niveles, en caso de que los haya, dependerá de la normativa que haya publicada en tu comunidad autónoma, si nos dices dónde es la obra quizá podamos ser más concretos en la respuesta.
Por ejemplo en Andalucía, para obras de este tipo, por ahora no hay niveles máximos. La normativa vigente hoy es el decreto 326/2003, del que cito textualmente:
"La emisión sonora de la maquinaria que se utiliza en las obras públicas y en la construcción debe ajustarse a las prescripciones que establece la normativa vigente, de acuerdo con la Directiva 2000/14/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de mayo de 2000, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre emisiones sonoras en el entorno debidas a las máquinas de uso al aire libre, y las normas complementarias"y si te vas a la mencionada directiva, básicamente dice que la maquinaría empleada en la obra ha de ir con el preceptivo CE europeo, lo cual no nos arroja mucha información...
Cuando se apruebe el nuevo borrador, que está basado en el RD 1367/2007 sí habrá que realizar un estudio acústico previo a la obra, y habrá que tomar medidas preventivas para el ruido generado por la obra.
Espero haberte servido de ayuda. Un saludo.
--------------
Jaja, veo que te me has adelantado, Becerro.