Hombre, está claro que cualquier elemento como rozas (regatas), cajas de mecanismos, cajas de derivación, etc, que reduzca el espesor de la pared, está creando un "puente acústico" que va a reducir el aislamiento.
Pero una cosa es eso, y otra que a partir de ahora vayamos a poner todas las instalaciones vistas. El DB-HR recomienda una separación mínima entre estos elementos a ambos lados de las paredes, porque lo que está claro es que si tú tienes un tabique de ladrillo, como le hagas una roza por cada lado, te queda un espesor de ladrillo de un dedo...
La aparejadora que nos vino a dar una jornada técnica hace poco mencionaba como anécdota los mecanismos en las cabeceras de las camas, que tan frecuentemente se ponen a ambos lados de la pared común entre las viviendas. Decía que si hay que elegir entre que se acuerden de nuestra madre porque se tienen que levantar de la cama para dar la luz, y que nos denuncien en un juzgado porque el tabique no cumple los niveles de aislamiento, es mucho mejor lo primero, que total no nos vamos a enterar...
Pero una cosa es eso, y otra que a partir de ahora vayamos a poner todas las instalaciones vistas. El DB-HR recomienda una separación mínima entre estos elementos a ambos lados de las paredes, porque lo que está claro es que si tú tienes un tabique de ladrillo, como le hagas una roza por cada lado, te queda un espesor de ladrillo de un dedo...
La aparejadora que nos vino a dar una jornada técnica hace poco mencionaba como anécdota los mecanismos en las cabeceras de las camas, que tan frecuentemente se ponen a ambos lados de la pared común entre las viviendas. Decía que si hay que elegir entre que se acuerden de nuestra madre porque se tienen que levantar de la cama para dar la luz, y que nos denuncien en un juzgado porque el tabique no cumple los niveles de aislamiento, es mucho mejor lo primero, que total no nos vamos a enterar...