Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
Avatar de Usuario
por
#172482
Hola a todos.

Estoy con un proyecto de actividad de una nave industrial que se dedicara a taller de fontaneria. Esta dividida en varias partes: Taller, almacen y oficina.

La nave linda con otras, excepto por su fachada.
Necesito definir los valores de nivel de presión sonora que hay en las distintas partes de la nave, asi como los máximo que puede haber en las naves adyacentes y en el exterior.
1.- Los valores de nivel de presión sonora del taller, almacen y oficina,¿ ya estan definidos en algún documento o norma?, o ¿debo poner yo los que estimo que se producirán en función de la maquinaria que hay en cada lugar?
2.- Los valores de presión sonora máximos que puede haber en las naves adyacentes ¿en que documento o norma estan definidos?. Por lo que yo he encontrado en algún documento, ¿podrían ser 40db(A) para los locales adyacentes y 70db(A) para el exterior?
3.- Si por ejemplo, en el taller se producen 103 db(A), y éste no esta aislado acusticamente con un tabique adecuado con el almacen, en donde el nivel de presión sonora es de 60db(A), ¿debo considerar que en el almacen tambien hay 103 db(A) en vez de 60db(A)?
Gracias.
por
#172485
Juanjose40 escribió:Hola a todos.

Estoy con un proyecto de actividad de una nave industrial que se dedicara a taller de fontaneria. Esta dividida en varias partes: Taller, almacen y oficina.

La nave linda con otras, excepto por su fachada.
Necesito definir los valores de nivel de presión sonora que hay en las distintas partes de la nave, asi como los máximo que puede haber en las naves adyacentes y en el exterior.
1.- Los valores de nivel de presión sonora del taller, almacen y oficina,¿ ya estan definidos en algún documento o norma?, o ¿debo poner yo los que estimo que se producirán en función de la maquinaria que hay en cada lugar?Al ser una actividad industrial no suele estar estipulado. En consecuencia, te sugiero que determines la maquinaria, obtengas por catálogo o ficha de la máquina la potencia o presión sonora y determines el nivel en conjunto de las máquinas que trabajen simultáneamente mediante suma logarítmica de las emisiones unitarias. Respecto a las oficinas, puedes tener un valor de eemisión de 70 dB(A) aproximadamente
2.- Los valores de presión sonora máximos que puede haber en las naves adyacentes ¿en que documento o norma estan definidos?. Por lo que yo he encontrado en algún documento, ¿podrían ser 40db(A) para los locales adyacentes y 70db(A) para el exterior?Consulta ordenanza municipal o normativa autonómica de contaminación acústica o bien el RD 1367/2007 a nivel nacional, que tendrás niveles máximos admisibles de inmisión acústica
3.- Si por ejemplo, en el taller se producen 103 db(A), y éste no esta aislado acusticamente con un tabique adecuado con el almacen, en donde el nivel de presión sonora es de 60db(A), ¿debo considerar que en el almacen tambien hay 103 db(A) en vez de 60db(A)?Te aconsejo que consideres como nivel de emisión total de la actividad el de mayor cuantía y lo apliques en la totalidad de la nave por simplificar el cálculo. No obstante, también lo puedes hacer así, pero tendrás que ir comprobando no solo la transmisión a locales adyacentes, sino además a dependencias de tu propio local para saber en cada uno el nivel de emisión existente.
Gracias.



Espero haberme explicado. Saludos
por
#172561
buenas:
Esta actividad debe de hallarse en algún poligono.¿NO?.
ËSte debe de tener ayuntamiento.
Luego éste ayunt. debe de tener ordenanza acustica.
Así como la Zonoficación de la zona.En la cual te dirán ruidos en el exterior permitidos.
En cuanto al ruido en el interior OJO que tienes personal trabajando y a ello habrá que cumplir con la norma acústica laboral (RD 286/2006)..
Tanto insitu Laboral como la inmisión el la oficina..
Prueba en el exterior de la nave comparando el ruido según ordenanza en la zonificacióin.
Ruido interno de la nave para acondicionarlo según la ley laboral.
Inmisiónes en el interior de la oficina para compararlos según ordenanza en la inmisiones o CTE. Y puesto laboral.
Saludos. :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro