Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#188253
Buenas días,

Os cuento mi problema: tenemos la intención de comprar un cerramiento acústico (acoustic enclosure) para una prensa que tenemos en la empresa. Nos hemos puesto en contacto con unos contructores de estas cajas acústicas y nos han mandado un informe de como seria la solución y cual sería el ruido que se obtendría fuera del cerramiento. Pues bien, en una parte del informe calcula el nivel de presión sonora en un campo difuso, es decir, dentro de la caja que encierra la prensa. Y a continuación tiene un factor que le llama "diffuse/free field correction". La explicación sobre este factor es la siguiente:
Noise inside enclosure is in a diffuse state and when it strikes the enclosure walls two aspects can be considered:

a) Noise strikes the enclosure walls at random and follow a normal distribution and its probability is 50% = 10*log(1/2).

b) Also sound strikes the enclosure walls at different angles ranging from zero to ninety degree angles where its value range from sin(0) & sin(90) which again is equivalent to 10*log(1/2).



Therefore the total correction is = 10*log(1/4) = - 6 dB



El asunto es si me podías pasar información sobre este asunto, para ver por qué considera los -6dB, porque la verdad, nunca habia oido de esta corrección y me gustaría parendwer

Muchisimas gracias
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#188792
No te digo que esté mal pero sí te voy a decir que no lo entiendo porque:

1) El aislamiento se mide y calcula suponiendo campo reverberante y no campo libre

2) Dentro de un encapsulado, lo primero que yo pondría sería material absorbente para bajar el ruido en el interior de manera barata. La consecuencia es que el campo se parece más a campo libre que a reverberante.

Total, que yo tampoco lo entiendo y agradecería que alguien nos iluminara un poco.
Saludos.
por
#188802
Pues si tú Sr. Almagro no lo entiendes, aquí el que subscribe va listo.

A mí se me ha ocurrido algo relacionado con directividad de la fuente sonora, pero tampoco lo veo.
por
#189046
La verdad es que sigo buscando información pero sigo sin poder encontrar nada que me aclare.
Seguiremos buscando!
De todas maneras, muchas gracias por contestar
Avatar de Usuario
por
#189440
Sin que nos enseñes el resto, poco podemos hacer.

Añado un enlace interesante:
http://www.sea-acustica.es/revista/VOL39-34/03.pdf
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro