Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#274094
Hola a todos :

Nosotros vivimos en una casa adosada, intermedia entre dos casas. El problema grave lo tenemos con el vecino del lado izquierdo. Legalmente hablando no podemos hacer nada (bueno, sí podríamos, porque algunos ruidos los hacen pasadas las 10 de la noche, pero desde que llamamos a la policía hasta que vienen no da tiempo a que los “pillen”, no vale para nada; normalmente la policía considera el tema acústico de mínima prioridad y eso se nota en la dilación habitual).

Los ruidos son:

- Piano, pegado al otro lado de nuestra pared, tocado a cualquier hora, pero habitualmente a las 8.45 – 9.15 noche, tocado por, al menos, tres miembros de la familia. (Mi marido tiene que acostarse a las 9 porque tiene que levantarse para el trabajo a las 6)

- En la habitación opuesto a mi dormitorio, ponen música a toda pastilla, tipo maquina, a partir de las 9.30 de la mañana, principalmente – yo soy una persona enferma y suelo dormir a veces hasta las 10, pero el sonido como comprendéis me despierta a narices-. Por supuesto, que si ya no es día “laboral” la música suena ya a cualquier hora.

- El “padre de familia” suele llegar a las 11 de la noche. No sabemos que tipo de altavoces tiene el tv que tienen – creemos que tienen un home cinema que ponen “bajito”, pero aunque lo ponen en la planta de debajo de mi dormitorio, los graves se transmiten por la pared y me resuenan en el cabecero de la cama. Mi marido tiene que dormir, como comprendéis en otra habitación que el dormitorio común. Yo lo intenté, pero me he hecho un hueco en otra habitación que es librería, y me he instalado un catre para dormir ahí.

- Este mismo “padre de familia” (suponemos que es él), se pone a taladrar muchas veces pasadas las 10 de la noche.

- El hijo mayor de la familia, se queda muchos fines de semana, cuando los padres se van. Entonces de noche, se trae a los amigos, y suele estar montando bronca hasta altas horas (no pone música, normalmente, solo correteos por escaleras, correr de sillas, gritos, voces, etc.)

Sentimos que hemos sido expulsados de nuestra propia casa. Avanzo que tenemos que pagarnos hoteles sencillos los fines de semana, sencillamente para al menos tener 3 días seguros de sueño.

Total que tenemos dos opciones: o nos vamos en plena crisis de ventas inmobiliarias o nos quedamos.

Opción A, “Quedarnos”: Pensando en esta opción, hemos solicitado un presupuesto de insonorización, que me gustaría pasar al foro para la opinión del que entienda. El presupuesto se hace sobre cara a realizar el aislamiento de TODA-TODA la pared medianera entre el vecino y nosotros, desde el garaje hasta el techo superior (3 plantas). (Esto implicaría un mes entero de obras (contando sábados y domingos)). El tema está en que los que hicieron el presupuesto, nos han dicho que tendríamos garantizado un 90% de reducción del ruido.

Yo he estado leyendo en muchos foros y en muchas experiencias, y he visto que según muchos, pero es que muchos.. su experiencia ha sido un fracaso y nunca se ha superado un promedio del 60% de insonorización.

He leído que el ruido se propaga por techos y suelos, que no basta con las medianeras entre vecinos.. pero en el caso de adosadas, no sé si esto es aplicable a los techos y suelos “en horizontal” (en el medio de la casa, arriba en techo o sobre cimientos), y que solo la medianera no servirá pues mucho

Agradecería pues:

1. OPINIONES SOBRE LA EFICACIA DE LAS INSONORIZACIONES EN ADOSADAS SOBRE UNA PARED MEDIANERA ENTERA, DE ARRIBA DEBAJO DE LA CASA.
Es decir, que pasa con los porcentajes ¿Se gana 60 % como máximo, se gana 90% como nos dicen, el piano pegado a nuestra pared y el taladro, los graves del home cinema, los pasos en las escaleras de madera se van a seguir notando.. sí o no?

2. SI EN EL PRESUPUESTO QUE ME PROPONEN, SE PROPONE LO MEJOR PARA CONSEGUIR LA MAYOR EFICACIA Y UN PRECIO ADECUADO (creo que hay falta de claridad en el material a utilizar aunque lo pedimos detallado)
3. ¿EXISTE TOXICIDAD (no solo por contacto, sino por “presencia constante” del material utilizado), EN LOS MATERIALES HABITUALMENTE UTILIZADOS lana de roca, fibra o lana de vidrio, CONGLOMERADO DE POLIURETANO (COPOPREN acustidan, etc)?
4. ¿LA EFICACIA CON MATERIALES DE BIOCONSTRUCCIÓN ES IGUAL QUE CON LOS “TÓXICOS”? DE SER ASÍ. ¿CUÁLES SON LOS MÁS EFICACES MATERIALES DE BIO CONSTRUCCIÓN?

Nosotros no estamos bien en el tema económico, por lo que hacer esto es un acto de sacrificio para defender el derecho a vivir en nuestra propia casa. Y veo demasiados “peros” para lanzarme al vacío teniendo que pedir un préstamo, para nada.

EL PRESUPUESTO QUE NOS HAN OFRECIDO PARA QUE NOS DEIS OPINIONES:

DETALLE DE LOS TRABAJOS A REALIZAR:
Suministro y montaje de aislante acustico TCB-2 ecologico para insonorizacion de paredes medianeras de la vivienda.
Planta 1ª 32,47m2 de insonorizacion 47,00 € 1.526,00 €.
Planta 2ª 40,50 m2 de insonorizacion 47,00 €. 1.903,00 €.
Planta 3ª A concretar con la propiedad

Trabajos de albañileria:

Cortar tabiques divisiorios para pasar el material insonorizante en plata 1ª y planta 2ª.
Construccion de 72 m2 de tabique trasdosado de pladur con estructura de chapa galvanizada de 46 mm. y placa de cartonyeso de 13 mm. de espesor encintado y masillado, listo para pintar.
Trabajos de albañileria cortar tabiques 325,00 €.
Tabique trasdosado 72m2 a 40,00 €/m2 2.880,00 €.

Trabajos de pintura:

Pintar tabiques trasdosados nuevos con pintura plastica dos capas.
Pintura 72m2 a 6,00€/m2 432,00 €.

Trabajos varios a realizar:
Desmontar y montar equipo de aire acondicionado en salon.
Aire acondicionado 6horas 240,00 €.
Desmontar y montar radiador de calefaccion del comedor incluido vaciado y llenado de circuito de calefaccion y purgado de radiadores.
Radiadores de calefaccion 8horas 280,00 €.
Peldaños escalera acceso a la 2ª planta desmontar, cortar y volver a montar.
Trabajos de carpintero 1.890,00 €.
Hacer registros en tabique trasdosado para aceeso a cajas de emplame y enchufes de la instalacion electrica.
Trabajos de electricidad 435,00 €.

IMPORTE DE LOS TRABAJOS A REALIZAR 9.911,00 €.
I.V.A. del 18% 1.783,98 €.
IMPORTE TOTAL 11.694,98 €.

Después de todo esto, ¿me aconsejáis la opcion B "IRNOS"?? :eaea

Muchísimas gracias por vuestras ideas, experiencias y sugerencias.
Avatar de Usuario
por
#274118
Supongo que ya lo habréis intentado por buenas, esto es, salir a la calle, llamar al timbre y decir educadamente que no den tanta guerra.

Para los días que vienen los amigos del chaval, hacer esto y luego llamar a la policía funciona, pero es solución instantánea (te dura el mismo día).

Siento mucho que os pase esto, porque es un problemón.
por
#274166
La mejor manera de eliminar los ruidos es en origen: no produciéndolos.

Solución:
Técnico de sonido con sonómetro y notario a las horas de "escandalo" durante una semana. Se redacta informe y estudio legal por vuestro abogado y se les presenta a los vecinos. El siguiente paso es denuncia en el juzgado. Ya verás como no se les oye ni entrar en casa....
Con un poco de suerte, los que se van serán ellos.....

Pienso que si el adosado no se ha construido a prueba de ruidos , lo que hagas a hora es "parchear" los paramentos y además la ejecuación no será correcta y te dejarán puentes acústicos y no servirá de nada.Seguirás, aunque un poco menos, oyendo el piano; los graves del home cinema; las borracheras del cretino del hijo, y el taladro neurótico padre de familia.

El sueño reparador ha de ser en silencio absoluto y eso no se consigue en un adosado y menos con vecinos incívicos.

El marcharse solo es solución si te vas a un chalecito a la sierra. Puede ser que el lugar donde vayas sea igual o peor. El buen vecino que puedas tener igual se marcha y te vienen.... ¡los que tienes ahora!


Lucha con uñas y dientes.... Ya nos contarás.
por
#274338
De principio muchísimas gracias Upolo y Chichas por la empatía mostrada y la info compartida:)

Upolo: Buafff "paramentos" "puentes acústicos", ¿Te das cuenta de todas las cosas que tenemos que saber los "no iniciados":) para tener la seguridad de que "hacemos lo correcto" para lograr el objetivo de una obra -insonorización o cualquier otra-.:))? Te agradezco muy muy especialmente esta apreciación, ahora investigaré para comprender conceptos y así tomar la mejor decisión posible. Por lo que tu has dicho, lo más probable es que me incline con la opciòn "b":)

He estado con la policía, con el defensor del pueblo (el de mi pueblo:), y resulta que son ellos los que deciden la gravedad de los ruidos, no los sonómetros (así me lo dijo uno), que si ellos no consideran "que molesta lo suficiente" no hacen parte. He preguntado como pedir que vengan con el medidor de decibelios, te dan una fecha y una hora, pero claro como no existen pautas constantes en el horario de emisión de ruidos ¿A que hora les digo que vengan? . Incluso a una empresa privada autorizada, pasaría lo mismo (por cierto, les invite a pasar un fin de semana en mi casa, gastos pagos para que lo viviesen ellos.. pero no aceptaron, jeje:)

Sé que cambiarse es una lotería, pero al menos aquí ya tenemos el billete perdido. Y por todo lo que he leído en internet, es abrumadora mayoría los que al cambiarse a una casa individual, relativamente alejada de otras han encontrado el paraíso:)

Chichas sin querer dar demasiados datos, porque son gente agresiva y que se maneja bien en internet, te comentó que la mudanza que hicieron duró al menos unos 4 meses con ruidos de muebles montándose hasta las 12 de la noche, agujeros por aquí y por allí (el termina tarde de trabajar y supongo que se lo hizo todo él). Ponían lavadoras y secadoras con horario nocturno, que vibraban detrás de la habitación pequeña, donde dormía de aquella, otra persona que tuvo que cambiar de lugar para poder seguir durmiendo.

Total que un día tuvimos la gripe A a la vez mi marido y yo, y estabámos tan mal que no aguantamos más. Eran las 2 de la mañana y el ruído de los electrodomésticos no nos dejaba dormir. Además oíamos pasos y movimiento. Como sentíamos que estaban despiertos, llamamos y le contamos que estábamos enfermos, y que los ruidos no nos dejaban descansar; lo que nos dijo él literalmente fue "¡ Para esto nos molestan a estas horas ¡ ¡ Llamen a la policía si les molesta ¡ Al día siguiente,, hable con ella que parecía más dialogante, explicándole el problema que producía el piano (el hijo mayor todavía no había empezado a dar guerra con la música) me dijo que dejaría de poner las lavadoras a esas horas que estaba acostumbrada a tarifa nocturna -que de aquella, curiosamente, ya no existía-, y que con el piano ¡ No podía hacer nada!. Yo aluciné. Luego mi marido me dijo que le comentase si podía poner algo detrás del mismo, una especie de colchoneta o similar. Envié el mensaje por un tercero, pues la interfecta - 5 minutos después de la charla "no estaba"-, total, que rompieron el diálogo. Y no solo eso, el primer día de juerga del mayor, llamamos a la poli, vinieron y este les grito (a los polis), luego nos amenazo a gritos desde la calle. Es decir, 3 intentos por nuestra parte de establecer un diálogo, e insultos y amenazas por la suya. No contentos con todo lo que hacen, el otro día iba de camino a mi casa, y me encuentro a la señora con su perro ¡ orinando en la fachada de mi casa¡. El perro estaba atado, es decir, sus movimientos los controlaba ella.
¿Tu intentarías la comunicación más veces con gente así??

La policía como comenté ya se le ha llamado varias veces, pero muchas no ha venido a tiempo, y en fin, ya no confiamos en ella de ninguna manera como forma de protección o "notaría" de lo que ocurre.

¿No conocéis ninguna solución de insonorización que pudiese funcionar en mi caso?

Muchisimas gracias de nuevo
Avatar de Usuario
por
#274382
Qué rabia me da oír algunas cosas... Si lo consideras prudente, la próxima vez que venga la policía, que levanten acta de las amenazas. Les denuncias por las mismas, y solicitas orden de alejamiento.

Manda huevos que para practicar el piano da realmente igual cómo suene el mismo, y no sean capaces de tocar con la sordina y la tapa cerrada si lo quieren hacer por la noche... En fin.

Que te sea leve, es todo lo que te puedo decir.
Avatar de Usuario
por
#274797
Ya son unos cuantos años trabajando en acústica y todavía no sé qué es un 90% de reducción del ruido. Ni el ruido ni el aislamiento se miden en porcentajes.
Avatar de Usuario
por
#275436
Acabo de leer esto y la verdad es que siento pena y rabia a la vez de que haya gente normal y trabajadora que no pueda descansar en su propia casa. Da coraje, pero lo cierto es que la ley suele proteger a los vecinos molestos, en vez de a sus "víctimas". Por "norma general" cada uno puede hacer lo que quiera en su propia casa y es muy difícil impedirlo, aunque molesten a los demás. Digamos que el delito de "molestia" no está tipificado.

Como te han comentado, la insonorización no va a solventar el problema, ya que no es un problema sólo de ruido, sino de comportamientos incívicos, y eso tiene difícil solución. Por otra parte, el presupuesto que te han pasado me parece un disparate, fíjate que el material de insonorización no llega a 3000 euros, y el resto es para "daños colaterales" de la obra. Además, es un aislamiento muy simple, el típico trasdosado de pladur con lana de roca. Y trasdosado quiere decir "pegado" a la pared. Si la estructura metálica del pladur va atornillada a la pared, entonces las vibraciones (por lavadoras, equipo de música) están aseguradas. Áhorrate el dinero, porque esa familia os va a hacer (ya lo hace) la vida imposible. Lo siento, pero es así. Como digo, la ley no hace mucho (o nada). Te pongo dos ejemplos que conozco.

Uno, de un conocido mío. Vivía en un bajo de un edificio de tres plantas con sótano de garaje. Para el acceso al garaje, el edificio tiene un montacargas de coches, y el mismo está adosado a la pared del salón del piso de mi amigo. Sí, con la estructura del montacargas adosada a la vivienda. Un disparate. Por supuesto, cada vez que se utilizaba el montacargas, varias veces al día, vibraba toda la estructura de la vivienda, dando lugar a ruidos insoportables. Incluso los cuadros del salón se le caían, y una viga del montacargas atravesó la pared y asomaba por el salón. Se hizo un estudio acústico de día y de noche, dando picos superiores a los 90 dB en el salón. Yo hice un peritaje sobre la deficiente instalación del montacargas (la estructura debe ser independiente y no apoyada en la del edifcio). Visita del técnico de Urbanismo, hizo un informe sobre los ruidos y denegó la licencia del garaje. Fueron a juicio, contra el constructor. Todos los informes en contra del montacargas. Mi amigo ganó el juicio y el constructor fue "condenado" a reparar la instalación del montacargas. De esto hace ya más de 5 años. El constructor no ha hecho nada. Mi amigo hace años que se mudó.

Otro, más cercano. Uno de mis hermanos tiene una vecina encima de su piso, que está loca (literalmente), clasificada por los médicos con esquizofrenia y no sé cuántas cosas más. Grita a todos los vecinos, tira cosas, arma escándalos a cualquier hora de la noche y lo peor, inunda cada dos por tres su piso, con lo cual el agua siempre cae sobre la vivienda de mi hermano. Denuncias a la policía, miles; abogados, notarios. Llevan así más de ¡¡¡20 años!!!. No hay solución. Mi hermano ha optado por aguantar.

Siento decirte esto, pero si vuestra situación es insoportable, yo optaría por la retirada. Vuestra salud os lo agradecerá.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro