Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#29482
Hola a todos, según el Reglamento Autonómico y las Ordenanzas Municipales sobre protección contra el ruido, los niveles de aislamiento mínimos a alcanzar para una determinada actividad, dependen del nivel de ruido generado por la misma.

En particular, en Andalucía, para niveles de presión sonora generados inferiores a 70 dB(A), los aislamientos mínimos que deben justificarse son los de la CA 88, mientras que si el ruido estimado es superior a 70 dB(A), los aislamientos mínimos han de ser de 60 dB(A).

Para determinar el nivel de presión sonoro generado por una actividad, tendremos que sumar logarítmicamente los niveles generados por cada una de las fuentes situadas dentro del local, ¿no es así?.

Entonces, si hacemos caso a la CA-88, que dice que los niveles medios que produce la conversación se cifran en 70 dB(A), a todos los establecimientos que impliquen afluencia de personas, ya se les deberá exigir un aislamiento mínimo de 60 dB(A), ¿no?.

Odio la acústica.
Avatar de Usuario
por
#29518
Buenas,

Milo, no soy un gran experto en acústica, pero a fuerza de hacer proyectos, uno va adquiriendo nociones...

En cuanto a tu pregunta, te diré, que al menos hasta el día de hoy, a mí no me han pedido justificar ruido generado por las personas en su interior.

Partes de un nivel de presión sonora según el tipo de actividad al que te refieras, y luego se le suma, logarítmicamente, toda la maquinaria susceptible de producir ruido.

Si partes de un comercio menor, el NPL (nivel de presión sonora) será de 70 dBA, mientras que si partes de un bar sin música, el NPL será de 83 dBA, con lo cual ya se considera el ruido producido por las personas en su interior. Por eso, en bares, cafeterías, y demás (mírate el articulo del Decreto) se les exige un aislamiento a ruido aéreo con estancias habitadas de 60 dBA mínimo.

Espero q esto responda a tu pregunta. :brindis
por
#29535
Gracias por la respuesta Fabian, todo esto va porque hay mucha diferencia (a efectos de cálculo para el proyecto, constructiva y sobre todo económica) entre tener que satisfacer los aislamientos de la CA 88 o los 60 dB(A).

Es decir, con los criterios de la CA 88, bastan "tres cuentas mal hechas" para decir que con lo que está, cumplimos de sobra, mientras que para alcanzar los 60 dBA, tienes que obligar al propietario a gastarse una auténtica pasta gansa en aislamientos, volverte loco buscando materiales y sus ensayos de aislamiento y justificar unos cálculos qeu cada uno hace como le parece, nadie hace igual y a todos les da bien.

En fin, que esto de los estudios acústicos me tiene desencantado totalmente.
Avatar de Usuario
por
#29650
Pues espérate a que le empecemos a estudiar las tripas al DB-HR.....

:alarma
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro